Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: El río continúa creciendo y los puentes están abandonados
marzo 13, 2023
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El río Piura atraviesa hoy su mayor crecida producto de las lluvias que se vienen registrando en la región, con el peligro de alcanzar una alerta naranja y encender las alarmas en el Bajo Piura.


PUEDES LEER ? Río Piura en alerta amarilla EN VIVO y últimas noticias de hoy


De acuerdo al jefe del Senamhi Piura, Jorge Carranza, las crecidas máximas registradas en el puente Ñácara (Chulucanas) y en el Puente Tambogrande llegarán a la ciudad en la madrugada de hoy.

“El caudal está más o menos por 810m³/s y esto tiene una tendencia a seguir incrementándose. En el puente Ñácara, la crecida máxima fue de 980m³/s y en Tambogrande, alrededor de 1.050m³/s. Estas crecidas estarían llegando [ a Piura] 3 o 4 de la mañana (hoy) y se trasladarían hacia el Bajo Piura, manifestó.

“El riesgo no es alerta roja pero llegaría hacia el final de una alerta amarilla para empezar la alerta naranja. Esto quiere decir que en alerta naranja, las autoridades tomarán las acciones necesarias con la finalidad de salvaguardar la vida de la población asentada en las riberas”, añadió.

En ese contexto, el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hermer Alzamora, manifestó que las autoridades regionales y provinciales deben reforzar de manera inmediata las riberas en puntos críticos del Bajo Piura.


PUEDES LEER ? Senamhi: Ciclón Yaku se está alejando de la Costa para dirigirse al oeste


“Si bien es cierto en Piura tendríamos un margen, sin embargo, hay puntos críticos en Catacaos y Cura Mori donde podría haber problemas […] Creo que las autoridades deben reforzar los puntos críticos; por ejemplo, si hay lugares donde el río puede erosionar deben colocar roca; en otros, poner sacos o geobolsas para que no se salga por ahí, la idea es proteger”, manifestó.

Al ser consultado sobre el tema, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, informó que se realizarán lo más pronto posible este trabajo.

“Con maquinaria nuestra, la del Ministerio de Vivienda y la intervención de las maquinarias que han tramitado los alcaldes se hará un reforzamiento inmediato en las zonas. Desde enero del año pasado se debieron hacer las defensas del dique derecho e izquierdo pero no lo han hecho, nosotros estamos corriendo y articulando con ARCC y mañana (hoy) ya debemos aprobar la preinversión”, dijo.

Hasta el cierre de la edición, el caudal del río Piura a la altura del puente Sánchez Cerro era de 912m³/s, ubicándose en el umbral de alerta amarilla (riesgo medio), según el plan de contingencia ante lluvias intensas 2023-Gobierno Regional Piura.

Evaluación de puentes

En un recorrido por los puentes de Piura, El Tiempo constató la existencia de una fisura de gran dimensión en el puente Sánchez Cerro que lleva ahí desde el 2017, año del último Fenómeno de El Niño.

Al respecto, el decano del Colegio de Ingenieros exhortó a las autoridades regionales a realizar una evaluación del estado actual de los cuatro puentes de Piura pues al parecer no se les han realizado un mantenimiento adecuado.

“Es urgente una evaluación inmediata para ver si es una fisura o una grieta [en el puente Sánchez Cerro]. Parece que el daño es estructural pero eso se debe identificar en un ensayo. Si el agua crece podría pasar dos cosas: uno, que por el empuje de las aguas al tablero podría hacerlo colapsar y lo segundo es que ingrese el agua a la grieta. Entonces, es urgente una evaluación inmediata de todos los puentes, no solo de ese”, comentó.


PUEDES LEER ? ¿Quién es el ‘Greco’ y por qué es un ‘héroe’ para Piura?


Asimismo, recomendó que mientras demora la evaluación se debería restringir el tránsito en el puente Sánchez Cerro por seguridad.
Sobre el tema, el alcalde Madrid, aseguró que desde la Dirección Regional de Transporte emitirán un informe del estado del puente en cuestión.
“Por las fotos que nos han enviado es daño estructural, en la evaluación de ingeniería que se está haciendo emitirán informe mañana (hoy)”, puntualizó.

Lluvias hasta el 17 de marzo

De otro lado, el Senamhi ha ratificado que hasta el 17 de marzo habrán lluvias de moderada y fuerte intensidad en la costa y sierra piurana.
“El día martes será un día clave para las lluvias, se prevee lluvias de moderada a fuerte intensidad; incluso en Piura ciudad. Luego se prevé que las precipitaciones desciendan gradualmente”, sostuvo Carranza.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]