Pese a estar prohibida la venta de productos pirotécnicos, por ser una práctica ilegal que representa graves peligros, como explosiones, quemaduras, mutilación de extremidades e incluso la pérdida de vidas humanas; comerciantes informales del Complejo de Mercados inundaron sus puestos de estos productos prohibidos y los ofertaban a vista y paciencia de todos.
PUEDES LEER ►Piura: incendio consume 10 puestos en el Mercado Mayorista en Sullana
Entre los productos pirotécnicos ofertados se evidenció los populares cohetones, calaveras, rascapiés, tronadores, avellanas, entre otros cuya comercialización está prohibida, así como es sancionada hasta con 10 años de cárcel su producción y comercialización informal, según las directivas de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
Se constatar la venta de estos productos en triciclos, en carreteras, en motofurgones. También se evidenció que comerciantes que usualmente venden ropa o zapatillas también dieron un espacio en sus puestos para comercializar estos productos.
En el caso de la conocida Vereda Alta, ubicada en los exteriores del Mercado Anexo, también se evidenció los productos mencionados y otros como cohetecillos, luces de vengala y otros.
Los precios varían de acuerdo al producto. En algunos casos, los informales no solo tenían su mercadería expuesta al comprador sino que la camuflaban entre cartones, cajones y su propia mercadería.