El Colegio Médico de Piura (CMP) y la Federación Medica de Piura (FMP) apoyan la iniciativa del Gobierno de evaluar la implementación de un pasaporte sanitario en el país.
“Teniendo en cuenta que cada día más espacios público están abriendo, como es el caso de los cines, es necesario y saber que personas ya está vacunada o quien no es portador del virus. Aquí no hay ningún tipo de discriminación con las personas que no están vacunadas o no se quieren vacunar, es cuestión de salud pública”, dijo Arnaldo Lachira Albán decano del CMP.
Por su parte, presidente de la FMP, Arnaldo Vite Quiroga, consideró que el Gobierno debe garantizar que este documento no sea falsificable.
“La idea es buena, pero que hay que evitar que este documento sea falsificable, porque los peruanos somo expertos en sacarle la vuelta a las normas. Además con la implementación del pasaporte sanitario más personas se verán obligados a vacunarse, aunque son pocos los ciudadanos que no se quieren vacunar”, indicó Vite Quiroga.
El pasaporte sanitario reserva el acceso a determinados lugares públicos a las personas vacunadas.