Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Colegio Médico considera que se necesitan acciones más enérgicas contra el dengue
mayo 21, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, considera que el dengue “ya se le fue de las manos” a la Dirección Regional de Salud y es momento urgente para que el gobernador regional, Luis Neyra León, convoque a una reunión multisectorial con el sector, salud, educación, saneamiento, municipios y otras instituciones locales, para aplicar un Plan de Contingencia, atacar el problema para disminuirlo de manera rápida y así evitar un incremento desmesurado de casos.

PUEDES LEER ? Piura: cifras de dengue aumentan y pone en jaque capacidad de autoridades sanitarias

Informó que, según información del Ministerio de Salud, hasta el 19 de mayo habían 25.076 casos de dengue con 18 fallecidos, y la curva sigue en aumento, desmintiendo así al gobernador que dijo lo contrario. 

“El año pasado, los picos de casos eran de mil…y ya lo hemos superado. En la tercera semana de marzo hay más de mil casos por semana; en la segunda semana de abril, ya empezamos a tener más de dos mil casos por semana y hemos tenido más de tres mil casos en la semana 18 (primera semana de mayo) ¿Dónde está el descenso? En la semana 18 hubieron 3.897 casos. Casi cuatro mil. Estamos con una cantidad enorme de casos”, señaló Barrena. 

Nueva estrategia

En ese sentido, considera que el gobernador debe encabezar una comisión multisectorial y definir “una estrategia más agresiva porque se necesitan acciones reales y más enérgicas contra el dengue”. 

“Estamos viendo que no lo está controlando Salud, no puede. Salud no puede mandar sobre otros sectores, pero el gobernador sí puede convocar”, insistió. 

PUEDES LEER ? Paita: fumigarán colegios tras detectar larvas

Acciones

El secretario del Colegio Médico de Piura considera que se requieren más Uviclin (Unidad de Vigilancia Clínica) en las zonas de mayor concentración de casos acuerdo a la población, como Chulucanas, Salitral, Morropón, Paita, Amotape, La Huaca y otros distritos para evitar que se siga agravando la situación.

“La Diresa anunció cinco Uviclin, pero creemos que faltan más para la atención de los pacientes, para hospitalizarlos porque la hospitalización no es solo cuando estén sangrando sino cuando ya hay signos de alarma como dolor abdominal intenso, sangrado y otras señales de alerta por las cuales se debe de internar”, indicó.

También considera que se debe actuar de manera más enérgica en la atención de pacientes que se encuentran en el grupo de riesgo, como gestantes y adultos mayores.

PUEDES LEER ? Ministra de Salud: “En dos semanas bajarán casos de dengue”

‘Jalón de orejas’

Barrena consideró “irrisorio” la versión dada por la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, quien estima que “en dos semanas” descenderá la curva de contagios de dengue en el país. 

“Debe despertar la ministra (de Salud) y el de Economía golpear el codo”, indicó en referencia a que se asignen mayor presupuesto para afrontar la situación.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]