Los alcaldes de diferentes provincias y distritos de Piura respaldaron el paro que convoca la sociedad civil para el martes 18 de abril para exigir mayor atención del gobierno frente a la emergencia por lluvias.
Según el alcalde de Piura y miembro del nuevo frente de defensa de los intereses de la región, Gabriel Madrid, se trata de un respaldo social a una legítima demanda ciudadana.
“En la medida que el Ejecutivo cumpla con los pedidos de la sociedad civil organizada, colegios profesionales y la Iglesia, se puede evitar una marcha. Hay un abandono total por parte del gobierno central. No se trata de la señora Boluarte, en su momento fue de Kuczynski, Vizcarra y Castillo. Es el sistema el que ha abandonado a la región Piura. Este es el momento, dado el escenario que viene de octubre a abril, de que echen una mirada a Piura, que es una región que tanto le ha dado al país”, afirmó.
PUEDES LEER ? El Ejecutivo se sigue burlando de Piura y le asigna S/ 43 millones para la emergencia
En esa línea, Madrid sostuvo que también saldrán a marchar junto a la población organizada.
“Las autoridades son puestas por Dios y por el pueblo y tienen que caminar acompañando al pueblo en sus decisiones. No podemos apoyar en temas logísticos, pero es un respaldo social”, declaró la autoridad municipal.
Madrid junto a otras autoridades han sido convocadas para hoy a las 10:00 am a una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
“Es una reunión técnica llevando y recogiendo el planteamiento de la sociedad civil. Uno de ellos es que se elimine la preinversión para las obras de prevención y un acompañamiento de Contraloría”, señaló Madrid.
Se trata de las obras de drenaje, obras en cuencas ciegas y salida del río Piura hacia el mar.
No migajas
Por su parte, el alcalde de Castilla, Walther Guerrero, sostuvo que toda la región exige la asignación de mayor cantidad de fondos para las obras de prevención.
“Hasta ahora hay proyectos estancados como el drenaje de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre; las defensas ribereñas y el encauzamiento del río al mar. No estamos pidiendo un favor sino exigiendo por el respeto que Piura merece”, declaró el alcalde.
Agregó que en dos ocasiones de la visita de la presidenta y el premier, no fueron convocados. Tampoco los reciben en Lima cuando les ofrecen reuniones, dijo.
A su turno, la alcaldesa de Sechura, Carmen Morales, afirmó que las autoridades no están reclamando migajas del Ejecutivo.
“Es momento señores alcaldes de que hagamos sentir nuestra voz, que piuranos y piuranos estamos unidos para hacer frente a esta situación y pedir lo que nos corresponde”, afirmó.
Sectores
De otro lado, el representante del Comité Regional para el Desarrollo de Piura, Deward Gómez, señaló que hacen las coordinaciones para que se sumen los dirigentes de los transportistas y del mercado.
“Vamos a visitar a diferentes gremios con la finalidad de que este paro tenga éxito. Hemos comprometido a la federación de mototaxistas y transportistas. Vamos a hablar con los comerciantes para que también paren. Queremos que entiendan que no estamos parando por un tema político, sino para el beneficio de todos los piuranos”, señaló.
Otro sector estratégico, apuntó, son los sindicatos de los trabajadores municipales para paralizar las entidades públicas.
“No estamos marchando ni por el alcalde ni por el gobernador, sino por la región ya que todos somos testigos de que Piura es un desastre. No es posible que el gobierno central se siga burlando con la transferencia de S/45 millones. Es una burla que no puede pasar. Nos engañan con números y creen que somos tontos”, dijo.
A su turno el dirigente Evin Querevalú destacó que es la oportunidad de darle dignidad a la región.
“No podemos continuar con el abandono de cada gobierno que viene”, dijo.