Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Alcaldes de Piura exigen obras inmediatas y no más promesas vacías
abril 1, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En la audiencia de la comisión de seguimiento de la reconstrucción, los alcaldes de Piura, Castilla y Cura Mori, exigieron al Ejecutivo no más promesas vacías, sino obras inmediatas para mitigar el impacto del Niño Costero y un fenómeno global para finales de año.

Según el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, la ciudad se encuentra en una situación de crisis frente a la naturaleza y requiere “decisiones de guerra”.

“La temperatura del mar ya ha superado el registro del año 1998 y eso pasó de ser una situación probable a ser una realidad. Esto es crítico porque podríamos tener todo el año con lluvias y no tenemos un sistema de prevención […] Vino el ministro de Economía y dijo que había 879 millones para Piura y en realidad hasta ahora no transfiere ningún sol. Cuando la gente lee el periódico, piensa que hay plata, pero la cruda realidad es que no hay ni un sol. Esos anuncios caen en el vacío y no hay ninguna obra concreta para la región ni la provincia”, dijo Madrid.

PUEDES LEER ? El Tiempo destapa mal uso de recursos del Estado del GORE Piura

La autoridad municipal recordó que las obras definitivas figuran en el plan integral de manejo del río Piura y plan maestro de drenaje, y son responsabilidad del Ejecutivo.

“Las obras definitivas están en los planes y los tienen como acciones inmediatas el gobierno central. Ni siquiera dicen de un traslado de la unidad ejecutora”, agregó Madrid.

Exoneración

Por su parte, el director de Soluciones Integrales de la Autoridad para la Reconstrucción, Néstor Fuertes, recalcó que han solicitando al Ministerio de Economía, se exonere de estudios de preinversión a varios proyectos como la salida del río al mar y el drenaje de la zona de cinco esquinas.

Esto con la finalidad de pasar a una etapa de elaboración de expediente y ejecución de obra.

“Esto depende de una decisión de alto nivel, para lo cual Piura tiene que ponerse de pie y solicitar la exoneración. La directora de la ARCC se ha enfrentado al Consejo de Ministros y también lo ha llevado al Congreso para solicitar la exoneración de cinco esquinas y la salida al mar y ha sido fuertemente vapuleada y no le han prestado la atención al reclamo que se hacía para cumplir con Piura”, comentó Fuertes.

Dique

Por su parte, el alcalde de Cura Mori, Arturo Ruiz, aseveró que requieren con urgencia el reforzamiento del dique izquierdo.

“Cada vez las crecientes se dan con mayor frecuencia, la caja del río se colmata más y la vulnerabilidad del distrito de Cura Mori sigue en aumento. A pesar de esto, no se dan las intervenciones inmediatas como lo pide la población para evitar un nuevo desborde. Tenemos varios puntos críticos en la margen izquierda que deben ser intervenidos. Con cada creciente se desmorona más la ribera y esto va a generar daño”, dijo.

Por su parte, el dirigente de los colectivos del Bajo Piura, Félix Yovera, aseveró que darán unos 15 días de plazo para que el Ejecutivo anuncie medidas concretas o de lo contrario iniciarán sus acciones de protestas en las calles.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]