Expresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura advierte cierre de Poechos. Podrían desatarse conflictos en octubre.
Se avecina un panorama crítico para los agricultores. Y es que el expresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Emilio Ruesta, advirtió que a la fecha solo está ingresando tres metros cúbicos por segundo de agua al reservorio de Poechos, con lo cual es probable que, de persistir estos bajos ingresos históricos, el corte de agua para uso agrícola no sea por una semana, como lo afirmaron funcionarios del Proyecto Especial Chira Piura, sino que se amplíe hasta por 15 días para afrontar la emergencia por el déficit hídrico que afronta la región.
“El 23 de setiembre se va a cerrar [el reservorio Poechos] con 170 millones metros cúbicos por segundo. Nos dicen que sería 15 días, lo están evaluando, si es así al 15 de octubre se quedaría con 95 millones metros cúbicos por segundo, sería la etapa más crítica, estamos al filo de la navaja. Ya no habría más agua para sacar. Se cierra definitivamente, estamos pasando un momento crítico”, remarcó el directivo.
Agricultura en Piura y las millonarias pérdidas
Ruesta indicó que esta situación está perjudicando a los agricultores que ya afrontan pérdidas de más de 200 millones de soles.
“Senamhi decía que era año seco y las autoridades no hicieron nada. Hay más o menos 80 mil agricultores con un promedio de más de 200 millones en pérdidas, es una situación muy crítica que nunca antes se ha visto. Lastimosamente vamos a perder los arroceros, plataneros, limoneros. Y va a ser más de 200 millones porque luego entran los mangueros, bananeros. Los que vamos a sentir la pegada somos los que sembramos arroz, frijol, para atender a la población”, expresó Ruesta.
Ruesta también informó que están a punto de perder cerca de 20 mil hectáreas de cultivo de maíz, arroz, entre otros cultivos.
“Se van a perder hectáreas de arroz en el Medio y Bajo Piura, 10 mil hectáreas de maíz, ya se están muriendo [cultivos] y conforme pasan los días es crítico porque no hay agua. Ahorita con el turno de riego que han dado no se va a lograr más de quince días”, señaló.
Piura tendría un conflicto más
El directivo advirtió que después de la quincena de octubre se podría desatar un conflicto social por la pelea por el agua.
“Se corre el riesgo del agua para uso poblacional, podría haber un conflicto social porque los agricultores por necesidad no van a dejar morir sus cultivos», refirió Ruesta.