Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Pitahaya: origen, beneficios y cómo se come «la fruta del dragón»
octubre 13, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En los últimos años, la pitahaya ha logrado tener una gran popularidad en diferentes países. Por ello, conoce AQUÍ el origen, los beneficios y cómo se come la pitahaya, conocida también como «la fruta del dragón». ¡Toma nota!


CLIC AQUÍ ? Chumbeque casero, prepara este dulce piuranísimo


Origen de la Pitahaya

Las primeras plantaciones de pitahaya se dieron en tierras del sur de México, ya que este fruto proviene del cáctus. Por eso, se dice que el origen de esta fruta es mexicano.

Después, se encontraron plantaciones de esta fruta al sur y centro de América, para luego llegar a Asia.

Actualmente, la pitahaya se cultiva en zonas muy tropicales como Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Vietnam, etc.

Beneficios de la Pitahaya

Entre los principales beneficios de la pitahaya están:

Favorece la pérdida de peso

La pitahaya se caracteríza por su bajo valor calórico y de carbohidratos, lo que, junto a una alimentación saludable, ayuda a la pérdida de peso. 

Asimismo, al tener un gran nivel de fibra, aumenta la sensación de saciedad y, por ende, reduce la ingesta de alimentos.

Fortalece los huesos

La pitahaya, al ser una fruta con gran nivel de calcio, magnesio y fósforo, contribuye al fortalecimiento de los huesos y dientes. En esa sentido, es una excelente opción para personas que sufren de osteoporosis u osteopenia.

Pitahaya: origen, beneficios y cómo se come "la fruta del dragón"

 

Ayuda en la digestión

Estudios recientes consideran a la pitahaya como un probiótico, lo que significa que esta fruta favorece el movimiento intestinal  y aumentan la producción fecal. De esta manera, mejora la digestión y evita el estreñimiento.

Regula el azúcar en la sangre

Otro de los beneficios de la pitahaya, principalmente la roja, es que es rica en antioxidantes, lo que la hace una fruta ideal para personas diabéticas. Ello debido a que disminuye la resistencia a la insulina y regula el azúcar en la sangre.  

Previene la anemia

La pitahaya es una fruta rica en hierro, un mineral esencial para transportar el oxígeno a través del organismo, previniendo y mejorando la anemia. Asimismo, contiene vitamina C, la cual es importante para favorecer la absorción de hierro a nivel intestinal, principalmente el hierro proveniente de las frutas y hortalizas.

¿Cómo se come la pitahaya?

La pitahaya es una fruta que puedes consumir de muchas maneras, ya sea comer directamente la pulpa, o preparar un jugo o ensalada. También, puedes consumirla procesada en refrescos, jaleas o mermeladas.

Los yogures, pasteles y helados también son una opción realmente deliciosa.

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]