Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Petroperú apuesta por la recuperación de lotes petroleros para refinería
abril 13, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Petroperu planteó una participación en los contratos de explotación de los lotes petroleros de la región que están próximos a vencerse, para la operación de la nueva refinería de Talara que en un plazo de seis meses tendrá una capacidad de refinar 95 mil barriles de petróleo al día.


Así lo dijo el presidente del directorio de la petrolera estatal, Humberto Campodónico, durante las actividades de inicio de las pruebas de la nueva refinería.

“Nos parece importante que teniendo la refinería acá y teniendo acá los lotes petroleros, haya algún tipo de planteamiento en el cual Petroperú tenga alguna participación […] en esos lotes petroleros porque son aquellos que abastecen la refinería y a los cuales Petroperú tiene que comprarles sí o sí […] es obvio pensar que a la empresa le interesa tener acceso a ese petróleo a un costo que no sea de 120 o 110 dólares por barril como está ahora, si no a un precio que tenga una relación con el costo de producción”, expuso ayer en una conferencia de prensa.

Reitera

El funcionario detalló que los contratos de los lotes de Talara vencen en un año y medio en promedio. Aclaró que será Peru Petro, organismo a cargo de los contratos, quien defina la política para el manejo de estos lotes.
Campodónico reiteró su postura ante la llegada del presidente Pedro Castillo a la actividad en Talara en horas de la noche.

“La refinería se construyó aquí y por eso no tendría explicación que se compre petróleo a 100 dólares o más el barril cuando se puede adquirir a su precio de costo de los lotes petroleros que siempre fueron de Petroperú hasta la privatización hace 25 y 30 años”, dijo en su discurso.

Lo haremos

En breves declaraciones a su salida de la actividad en la refinería, el jefe de Estado, Pedro Castillo, se pronunció al respecto.
“Vamos a recuperar los lotes petroleros”, apuntó el presidente.
Minutos antes comentó que se debe garantizar la soberanía en el uso de los recursos naturales.

“Poner en marcha la nueva refinería de Talara es un paso concreto para recuperar la soberanía de los recursos y avanzar en la industrialización en beneficio del país y con ello recuperar la dignidad del país”, acotó Castillo en su discurso.

Precios

Con la actividad de ayer se inició la etapa de pruebas que durará seis meses.
La nueva refinería tendrá una capacidad de procesar 95 mil barriles de petróleo pasando de producir combustibles con 3.000 partes por millón de azufre a 50 ppm, generando un beneficio al medio ambiente.
Sobre el impacto en la reducción del precio de los combustibles, Campodónico sostuvo que el precio en planta será un referente para mejorar la competenci en el mediano plazo.
Dejó en claro que una vez en el exterior, el precio lo establece en mercado ya que en el país no existe el control de precios.

“Cuando la refinería esté lista vamos a poder tener gasolina, diesel, y GLP con precios competitivos con los cuales esperamos ser referencia”, expuso.

 


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]