Más de 500 mil habitantes de Castilla, Veintiséis de Octubre y Piura han quedado sin suministro de agua potable debido a la paralización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy para realizar trabajos en las válvulas y compuertas del canal Daniel Escobar. Según las autoridades, el servicio debería reanudarse hoy.
PUEDES LEER: Piura: acuerdan sembrar 12 mil hectáreas de arroz en el valle del Chira
En respuesta a esta emergencia, la EPS Grau implementó su plan de contingencia mediante el uso de 19 camiones cisterna para abastecer a la población afectada, principalmente en garantizar el suministro de agua potable, priorizando los centros de salud y áreas que carecen de pozos.
Entre las zonas más perjudicadas se encuentran el centro de Piura, el asentamiento humano La Primavera, Los Jardines, Talarita, la urbanización El Bosque, Los Almendros y Enace, entre otros.
¿Falta de comunicación?
La EPS Grau, mediante un comunicado, señaló que no fue informada previamente por el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) sobre la ejecución de estos trabajos.
“Del mismo modo, hacemos un llamado a las autoridades pertinentes del PECHP para mejorar las acciones de comunicación y articulación con la EPS cuando se programen actividades de mantenimiento que afecten la normal prestación del servicio a la población”, se lee en el pronunciamiento.
PUEDES LEER: Sullana: 650 toneladas de basura el 1 de enero de 2025
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del PECHP, Víctor Garrido Lecca, aclaró que la EPS Grau forma parte del grupo Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH), donde se coordinaron estas acciones.
“La EPS Grau es parte del grupo PADH y debe participar. Este grupo está en permanente sesión. Está en las actas”, subrayó Garrido Lecca.