Es bueno mirar derechos y beneficios de los trabajadores de las empresas peruanas, sin embargo, darle a los sindicatos la prerrogativa para que los paros se aprueben unilateralmente en un lapso de tres días, además de que puedan revisar la información financiera de las empresas es aventurado y riesgoso, no solo porque muchos sindicatos con deudas sociales atrasadas, echarán mano de estas herramientas para arrinconar al empresariado.
Con las nuevas reglas aprobadas por el ejecutivo –que para los expertos laboralistas, es ilegal-, se fortalecen los sindicatos pero repercute en la inversión privada. ¿Quién invertirá aquí, si serán los trabajadores los que podrían paralizar operaciones por quítame esta paja, exigiendo más beneficios? La norma, además, establece que solo los trabajadores podrán solicitar arbitraje y si se levantan en huelga, la inversionista no podrá reemplazarlos porque será ilegal.
Esta ley lleva impreso el populismo puro e irresponsable y deja la impresión que Pedro Castillo y sus asesores, intentan contentar a las masas para revertir la baja aprobación a su gestión y la posible vacancia que pende de un hilo desde hace meses.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura