La Oficina de Normalización Previsional (ONP) otorgó más de 25,700 pensiones provisionales a sus afiliados.
De acuerdo a ley, la pensión provisional se otorga a todos los asegurados de la ONP al haber transcurrido 30 días hábiles de iniciado un proceso de pensionamiento para acceder a prestaciones económicas por jubilación, discapacidad para el trabajo, viudez, orfandad, ascendencia o conyugal.
La entidad recordó a sus afiliados que, para solicitar esta y otras prestaciones que ofrece el sistema nacional, tienen a su disposición el canal: onpvirtual.pe. Deberán ingresar a la opción “Estoy aportando” y seleccionar “Quiero mi pensión”. En el formulario ingresarán sus datos personales y un asesor los contactará para ayudarlos en la presentación de sus documentos.
Cabe indicar que, junto con el derecho a la pensión, los afiliados a la ONP también tienen derecho a las prestaciones que ofrece EsSalud por estar afectos al 4% de descuento de sus pensiones. Para recibir atención médica, solo deben mostrar su DNI en el centro de salud correspondiente.
El beneficio de la pensión provisional a 30 días entró en vigor durante en la emergencia sanitaria con el objetivo de garantizar el derecho previsional de la población asegurada al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
Como parte de la entrada en vigencia de esta facilidad y de otros beneficios aprobados por el Reglamento Unificado del Sistema Nacional de Pensiones, la ONP pone a disposición de sus asegurados los servicios de asesoría y acompañamiento para promover el ejercicio de sus derechos en materia de protección social.
Para recibir más información sobre estos y otros servicios, los asegurados pueden comunicarse con la central ONP Te escucha, llamando al (01) 634-2222 opción 3 o 6, a nivel nacional.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura