Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Obras de reconstrucción quedarían estancadas por la recesión y la ANIN
octubre 23, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, sostuvo que ante la inminente llegada del fenómeno El Niño, las obras de reconstrucción en Piura podrían quedar estancadas debido a la recesión y por la constitución de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

PUEDES LEER ? Velaciones en Piura 2023: Los ‘Angelitos’, tradición de amor que conmemora a los niños y bebés fallecidos

“La recesión y la conformación de la ANIN van a generar un problema de entrampamiento en la ejecución de las obras puesto que no hay inversión pública”, mencionó.

El burgomaestre manifestó que las obras de la reconstrucción serán financiadas por los sectores como Pronied y los canales de agricultura ocasionando una traba en el proceso de ejecución.

“Los congresistas, cuando han aprobado la ANIN, no midieron las consecuencias. En lugar de agilizar los procesos de inversión va a ocasionar un problema de lentitud en la ejecución de estas obras”, afirmó.

Asimismo, indicó que el 10% de las obras de la reconstrucción con expediente técnico no ha logrado tener financiamiento, lo que se traduce en más de 500 millones de soles.

“No han transferido los recursos debido a que se aprobó la ANIN y la ARCC termina el 31 de diciembre. Los proyectos van a volver a los sectores pero con otro sistema de evaluación”, dijo.

PUEDES LEER ? Perú: Contraloría advierte que solo se ha ejecutado menos del 20% de recursos para afrontar El Niño

Entre las obras que faltan ser financiadas se encuentran: la institución educativa Almirante Miguel Grau (en el distrito Veintiséis de Octubre), el Colegio Agropecuario (que pertenece a la comuna de Castilla), y la defensa ribereña del dique derecho y dique izquierdo.

Además, las obras de pistas y veredas de Santa Isabel, valorizadas en 20 millones de soles, así como las pistas y veredas de la calle A, por 15 millones de soles, tampoco han recibido recursos a pesar de contar con expediente técnico.

“Esto es un verdadero problema: debido a la falta de inversión pública en los proyectos, la población no tendrá la oportunidad de trabajar”, precisó.

PUEDES LEER ? Los pequeños productores temen remate de predios por deudas

Deficiencias

El dirigente de Vigilia Ciudadana, Gerardo Cabrejos, detalló que existen dos problemas en la demora de las obras de reconstrucción en la región: el retraso de la elaboración de expedientes y fichas técnicas, así como la demora en los desembolsos.

“Hay incapacidad en los Gobiernos locales y regionales”, expresó.

Ante este problema, Cabrejos opinó que la elaboración de los expedientes técnicos tendría que estar en manos de personas capacitadas, ajenas a las comunas.

“Las fichas y expedientes por tipo de obra se deberían concentrar en un organismo”, explicó.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]