La EPS Grau informó que la nueva planta de tratamiento de agua potable de Curumuy entrará en funcionamiento en los próximos tres años y cubrirá la alta demanda del servicio por parte de miles de piuranos.
Puedes leer ► Senamhi prevé lluvias en Piura por influencia de la Oscilación Madden-Julian
“El Ministerio de Vivienda ya otorgó la buena pro para la ejecución de la nueva planta de tratamiento Curumuy, con lo cual en los próximos dos o tres años debería entrar en funcionamiento, con eso se mejoraría ostensiblemente el servicio de agua para la población de Piura, Castilla y Veintiséis de octubre”, señaló Manuel Irigoyen Tenorio, representante de la entidad.
Agregó que la planta Curumuy pasará de producir 600 litros de recurso hídrico a 2 mil 600 litros. “Se va a ejecutar una planta de 2.000 litros y al mismo tiempo nuevos reservorios que van a permitir mejorar la presión y continuidad en todo Piura, Castilla y Veintiséis de octubre”.
La EPS Grau destacó que los sectores periféricos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre son los más afectados por la escasez hídrica, puesto que dependen de pozos antiguos con caudales reducidos. Por ello, informó que se perforarán 20 nuevos pozos.
Robo de tapas de buzones
Por otro lado, Irigoyen anunció la campaña “No destapes el peligro”, impulsada por el Ministerio de Vivienda y OTAS. Esta iniciativa busca evitar el robo de tapas de buzones, un problema que no solo representa un riesgo para los peatones, sino que también contribuye al colapso del alcantarillado.
“Estas acciones generan contaminación y ponen en peligro a la población. Por ello, estamos coordinando con las juntas vecinales para reforzar la seguridad y el cuidado de estas tapas”, explicó.
Más de 80 millones en morosidad
Finalmente, se informó también que la EPS Grau arrastra una cartera de morosidad de 85 millones de soles acumulada en los últimos 20 a 25 años. Para abordar esta situación, se ha implementado una campaña de activación de conexiones inactivas y facilidades de pago para los usuarios.
“No queremos cortar el servicio, pero es fundamental que los usuarios cumplan con sus pagos para poder seguir brindando un servicio de calidad», puntualizó.