A puertas de la elección de la nueva mesa directiva del Congreso que se encargará de fiscalizar el segundo año de gestión del presidente Castillo, el escenario está marcado por una oposición dividida y un oficialismo que hasta el momento no ha presentado candidaturas.
Para el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, lo más conveniente para el país es que la nueva mesa directiva entienda que es necesario recuperar la confianza de la población.
“Me parece que una conducción de la mesa que sea más beligerante entraría mucho a favorecer esta dinámica de polarización (…) Más bien, una mesa directiva pensante, reflexiva, estratégica, que entienda que necesita recuperar la aprobación del Congreso para tener un contrapeso efectivo (…) sería lo más conveniente para el país, no solamente para el Parlamento”, señaló a RPP Noticias.
Por su parte, el analista político, Fernando Diez Canseco, manifestó que quien pretenda ocupar la presidencia del Congreso debe ser una persona honesta, con capacidad de gestión y preparación.
“Es indispensable también una mesa que impulse lo que requiere el país, que legisle conforme a las necesidades de los peruanos”, aseveró.
Asimismo, Diez Canseco señaló que la conformación de una mesa directiva de amplio consenso, construiría un escenario propicio para realizar una transición ordenada en caso de renuncia, vacancia o destitución presidencial.
Listas
Hasta el cierre de la edición, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) presentó oficialmente su lista multipartidaria para la elección que se realizará este 26 de julio.
Esta primera fórmula está liderada por Lady Camones (APP) para la presidencia; Martha Moyano (FP), primera vicepresidencia; Digna Calle (PP), segunda vicepresidencia y Wilmar Elera (SP), tercera vicepresidencia.
Cabe señalar que el último sábado, congresistas de Fuerza Popular, Somos Perú, Podemos Perú y Avanza País hicieron público su apoyo a la lista liderada por Camones.
En tanto, hoy se conocerá quiénes acompañarán a la parlamentaria Gladys Echaíz, anunciada por Renovación Popular para liderar la nueva mesa directiva.
“La mesa estará conformada por miembros de distintas bancadas. De ellos tomarán conocimiento el lunes (hoy) que inscribamos la lista”, señaló Echaíz en conferencia de prensa.
De esta forma la oposición queda dividida en dos frentes, mientras que por parte del oficialismo aún se desconoce candidatos.
Héctor Acuña, de la bancada Juntos por el Perú – Cambio Democrático, anunció en su momento su candidatura con una lista de izquierda. Por su parte, Waldemar Cerrón, de Perú Libre, descartó sumar esfuerzos con la bancada de APP. “Perú Libre se presentará con la conformación de otras bancadas. Eso estamos conversando y a eso debemos llegar”, dijo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura