Fuentes del Ministerio Público revelaron que pedirán la inclusión de los nombres de los prófugos del caso Máncora en la lista de las personas más buscadas.
Se trata del exgerente de Infraestructura del GORE, Carlos Palacios Meza, el exdirector de Construcciones, José Tafur y el presunto intermediario, Edgar Baca.
“Por nuestra parte seguimos trabajando con el tema de Inteligencia [de la Policía] para poder ubicarlos y extraer la información que puedan tener. Con la orden de captura que tienen, sí podrían ser incluidos [en el programa de recompensas]. Más que eso, serían incentivos a las personas que puedan dar alguna información correcta y concreta [de su paradero]”, detalló una fuente cercana a la investigación del caso Máncora.
Como se informó, los tres prófugos tuvieron una participación activa en el pago del adelanto directo de S/4 millones al consorcio Constructor MNDC, pese a las cartas fianzas falsas.
Palacios aprobó todos los informes necesarios para el trámite del pago, mientras que el intermediario coordinaba con los empresarios el pago del adelanto y cobro de la presunta coima.
Sí es posible
Sobre el tema, el exfiscal y decano del Colegio de Abogados, Martín Castillo, consideró que sí podrían ser incluidos en el programa de recompensas debido a que tienen vigente una orden de prisión preventiva.
“Una requisitoria se da cuando una persona está sentenciada o bajo orden de prisión preventiva. Quien lo solicita es el juez y no el fiscal”, indicó.
Desde su punto de vista, este mecanismo es de “doble filo” porque también supondría un riesgo para los informantes en caso se filtre su nombre.
Debe hacerse
A su turno, el consejero y oficial de la PNP en situación retiro, Alfonso Llanos, refirió que se necesita la ubicación de los tres personajes para profundizar en la investigación fiscal.
“Dos de los prófugos fueron miembros del comité especial [que dio la buena pro del centro de salud de Máncora]. Necesitamos saber quién les daba las órdenes”, aseveró Llanos.
De otro lado, desde la Fiscalía no se descartó que en pocos días se llame a declarar al gobernador.
“Entiendo que la Fiscalía está fortaleciendo su tesis para someterlo a una interrogatorio. El gobernador no está exento, ya que es el principal protagonista como titular de la gestión”, sostuvo Llanos.