La actual gestión de la Municipalidad de Piura alista en este mes su primer intento de recuperar las vías públicas del mercado, ahora tomadas por completo por los ambulantes y las organizaciones delictivas que los protegen.
PUEDES LEER ? Piura: autoridades exigen que ministra de Salud llegue con recursos
Tras una reunión con el nuevo jefe de la Macro Región Policial de Piura, General PNP, Miguel Cayetano Cuadros, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, aseguró que el operativo de intervención sigue su curso.
Además del apoyo policial, la comuna piurana busca el compromiso de los comerciantes formales para que asuman la vigilancia de las calles del centro de abasto una vez se logre erradicar el comercio ambulatorio.
“El general se ha comprometido en que va a acompañar y vamos a articular el plan de acción para recuperar las vías del mercado […] este mes. […] La idea es que entreguemos estas áreas a los comerciantes [formales], recuerden que el mercado de Piura ya está privatizado, entonces también hay co-responsabilidad de los dueños de estas áreas vendidas”, declaró.
PROMUEVEN
Madrid recordó que algunos vendedores formales promueven el comercio ambulatorio en el centro de abasto al sacar su mercadería a la vía pública.
“Por eso es que nosotros creemos que en este plan de acción también [se debe considerar] entregar parte de las vías a ellos para su debido control y mantenimiento. Ellos deberían, con sus recursos, contratar personal que mantengan estas vías despejadas y nosotros encargarnos del aseo y limpieza”, sostuvo Madrid.
En relación a los intentos parecidos que han fracasado, el alcalde indicó que apelarán al compromiso ciudadano de cada comerciante formal.
“Es importante que la gente entienda que este es un mercado privatizado y la municipalidad solo debería intervenir más que en el recojo de basura. Es un emporio comercial que genera miles [de soles]”, apuntó.
En esa línea, el alcalde señaló que la intención es entregar el cobro del parqueo a las mismas asociaciones por tratarse de una zona privatizada.
QUIEREN PARQUEO
Sobre el tema la dirigente del mercado Anexo, Patricia García, señaló que aún no hay ningún tipo de coordinación sobre el tema con los funcionarios de la Municipalidad de Piura.
“Hace varios meses atrás, el alcalde dijo que habría una mesa de diálogo, pero hasta ahora no se ha dado. Cuidar las calles es una función de la municipalidad, pero podríamos cuidar el perímetro de nuestros mercados”, apuntó.
Dijo que esto se podría dar en caso asuman el cobro del parqueo en el recinto comercial.
“Nosotros lo podríamos pagar con el dinero que ingresa por el parqueo de los carros. Si eso pasa a manos de los comerciantes para solventar los gastos de contratar personal, entonces ahí sí estaríamos de acuerdo”, declaró García.
La dirigente agregó que de todas maneras necesitan el apoyo policial y municipal porque tendrían que lidiar con grupos de personas que negocian con los espacios públicos del centro de abastos.
“Nos vemos en peligro porque [los ambulantes] pagan para que los resguarden. El mercado está desbordado de ambulantes y las ventas han bajado un 50%. Las puertas de ingreso de la mayoría de mercados están cerradas por los ambulantes y la gente no ingresa”, señaló la dirigente del mercado Anexo.