Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Ministro de Educación en Piura evaluará escuelas para retorno a clases
abril 5, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Titular de la cartera de Educación, afirmó que hay 1,172 escuelas habilitadas en la región para 42 mil estudiantes.

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, llegó a Piura como parte de su plan de evaluación de las regiones y escuelas donde podrán reiniciarse las clases presenciales o semipresenciales a partir del 19 de abril.

En entrevista con radio Cutivalu, Cuenca mencionó que la decisión final, sobre la apertura de las escuelas, dependerá del personal docente, padres de familia y directivos escolares.

«Decirle a la población que con este retorno, no se está obligando a nadie, empezamos a generar las condiciones a partir de dos procesos, verificar cuelas en donde estaría habilitada la estructura y a partir de esa habilitación tenemos un trabajo con el comité regional y UGEL para verificar si esas escuelas están aptas para poder abrir. La decisión final, dependerá de los docentes, padres de familia y directivos escolares».

Sobre los aspectos a tener en cuenta para que una escuela se encuentre habilitada, mencionó:

«En este proceso vamos evaluando es si se cuenta con el presupuesto destinado, desde el año pasado, para mantenimiento de las áreas escolares, kits de higiene, fijos o portátiles, lavamanos, acondicionamiento de distancia física y plan para atender a los estudiantes en clases. Si se cumple, se toma una decisión con la comunidad educativa y se determina si efectivamente se puede volver a clases».

Ricardo Cuenca, está en la región para cumplir específicamente dos labores, visitar el distrito de Canchaque, en la provincia de Huancabamba, donde entregará tablets a los niños y niñas que fueron reportados como desaparecidos durante el aluvión el pasado 17 de marzo y la instalación del comité regional sectorial del retorno del año escolar liderado por el gobernador regional y el director regional de educación y la participación de varios otros sectores para iniciar el proceso para las evaluaciones del retorno al año escolar 2021.

El ministro, también se refirió a los docentes que no están de acuerdo con el reinicio de clases presenciales:

«Aquí no se trata de enfrentamientos, se trata en tomar las mejores decisiones para los estudiantes, es por eso que no hemos impuesto nada, lo que podemos hacer, es ayudar a tomar las mejores decisiones. Si en Piura, a pesar de estas habilitaciones no se abren sus escuelas, tienen todo el derecho de hacerlo, de manera justificada y explicar el por qué a las autoridades pertinentes», señaló.

«El compromiso de los profesores de las zonas rurales es mucho mayor que el que los gremios nacionales están diciendo. En Canchaque están dispuestos a poder abrir, hay un trabajo de dialogo y a partir de eso, se podrá tomar las mejores decisiones del caso».

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]