Comerciantes y compradores tendrán que cumplir con una serie de medidas para evitar contagios del coronavirus.
Ocho asociaciones del Complejo de Mercados de Piura y el Mercado Minorista Las Capullanas y San Miguel están implementado una serie de protocolos de bioseguridad para brindar un mejor servicio a los usuarios y evitar el contagio del virus COVID – 19.
Esta implementación que ya lleva cerca de un 90% de avance cuenta con el acompañamiento del personal de la Gerencia de Servicios Comerciales de la Municipalidad de Piura, a cargo de la Economista Lucy Noblecilla Lira, y de los integrantes del Comité de Autocontrol Sanitario de cada mercado, quienes se encargan de impulsar estas medidas.
Cabe rescatar que durante una evaluación realizada en todos los centros de abasto, la Gerencia de Servicios Comerciales y la Oficina de Mercados comprobaron que la mayoría de ellos cumplen con lo establecido por el gobierno central para hacer frente al coronavirus.
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD?
Entre los aspectos evaluados figuran el aforo máximo y controlado, señalización y control de ingreso y salida, señalización de distanciamiento social, pasadizos despejados, uso obligatorio y permanente de mascarillas, guantes, y mandiles para los vendedores, desinfección de puestos, entre otros.
La mayoría de los mercados visitados ya tienen establecido un protocolo en cuanto al manejo del aforo, el uso de lavadero de manos, pediluvio para desinfectar zapatos, y algunos hasta la medida de la temperatura para el público.
Es destacable el uso de gel o alcohol que los vendedores aplican a los clientes, previo a la comercialización de sus productos, así como la colocación de depósitos para el recojo de los residuos sólidos y jabón líquido para el uso personal de los comerciantes en el interior de la tiendas, tal como se observó en Plaza del Mar.
En la Asociación de Comerciantes Herbolarios, se evidenció la aplicación de los protocolos de salubridad, incluso se notó que los vigilantes perifoneaban el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de mascarillas.