Vecinos del asentamiento Pachitea, Piura, protestaron la mañana de este jueves (28.04.2022) para exigir más limpieza por parte de los comerciantes del mercado Acomipomaler (exterminal pesquero).
Cansados de los malos olores y la proliferación de moscas que ponen en peligro su salud, los moradores levantaron su voz de protesta, ya que, según denuncian, son los mismos vendedores de pescado quienes arrojan sus desperdicios a la pista de la avenida Sullana.
Revisa también: Caen dos ‘conejitos de Pachitea’ luego de atracar a una pareja
«Después del incendio que ocurrió hace 3 meses, los comerciantes han ocupado la vereda para poder vender sus productos, en vista que no recibían el apoyo de las autoridades. Sin embargo, el problema se ha agudizado ante los desperdicios que arrojan a la pista», manifestó Luis Castro, uno de los moradores afectados.
Además, indicó que los comerciantes vienen enterrando los desperdicios de pescado en las áreas destinadas para jardines. «Desde la calle Los Naranjos hasta la esquina de la calle Málaga han tomado el sector. Ellos no hacen el aseo normal. Nosotros como vecinos ya les hemos llamado la atención, pero no hacen caso. Hay unos postes de alta tensión que están en peligro de caerse, porque están escarbando, perjudicando las bases de estos postes, para que entierren las víceras de pescado», dijo.
Al respecto, la teniente gobernador de Pachitea, María Elena de la Cruz, pidió la pronta reubicación de los comerciantes, con la finalidad de dar una solución al problema. «Ya son más de dos meses que estamos viviendo entre los malos olores. Ya es hora que el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, se manifieste y arregle este problema», exhortó.
Y es que el pasado domingo 13 de febrero, un voraz incendio consumió los puestos de trabajo de los comerciantes del mercado Acomipomaler, motivo por el cual han tomado la vereda del mencionado centro de abastos para vender sus productos.
Ausencia de trabajadores de limpieza
Consultada por el tema, la comerciante Marleny Huimán señaló que este problema se debe a la ausencia de trabajadores municipales que no realizan la limpieza diaria de las áreas verdes. Además, manifestó que muchas veces el camión recolector de basura no quiere llevar los desechos de pescado.
«Sé el malestar que sienten los vecinos. De por sí el olor a pescado es un poco molestoso, pero les podemos asegurar que nosotros mantenemos limpia la zona en que trabajamos. Lo que si debo decir, es que el camión de la basura muchas veces no quiere llevar las víceras de pescado», comentó.
En otro punto, sostuvo que en los próximos días estarían retornando a sus puestos de trabajo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura