Una imperdible oportunidad se presenta para todas las parejas enamoradas que sueñan con casarse. Se trata del inicio de las inscripciones para el matrimonio masivo 2023 en Piura, que llega con una gran oferta: ¡el costo es de tan solo 30 soles por pareja!
PUEDES LEER ? Catacaos se alista para la feria gastronómica “Sabores del Norte”
¿Cuándo será el matrimonio masivo 2023 en Piura?
La Municipalidad Provincial de Piura informó que el matrimonio masivo 2023 será el próximo 21 de octubre, en el salón de actos Miguel Grau, ubicado en el Palacio Municipal. Con esta propuesta, se busca que las uniones conyugales se formalicen y así fortalecer a las familias piuranas.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos para ser parte del matrimonio civil comunitario en Piura son:
- Pago de 30.60 soles
- Partida de nacimiento
- Copia de DNI
- Certificado de soltería
- Constancia médica prenupcial
- Copia del DNI de los testigos
- Resultados de análisis médicos
Toda esta documentación debe ser presentada en la Oficina de Registros Civiles que se encuentra en el Teatro Municipal de Piura.
PUEDES LEER ? Piura: más de 130 funcionarios tendrían una presunta responsabilidad por irregularidades
¿Cómo solicitar certificado de soltería?
Si necesitas acreditar tu estado civil como soltero, debes solicitar una constancia negativa de matrimonio, también llamado certificado de soltería. El trámite lo puedes realizar en la municipalidad del distrito donde registraron tu nacimiento. Pero, si naciste en un distrito incorporado por el Reniec, puedes hacerlo en cualquiera de sus oficinas de manera presencial.
¿Cómo solicitar el certificado médico?
Si estás por casarte en este Matrimonio Masivo 2023, debes obtener primero tu certificado médico prenupcial. Este documento acredita, tras exámenes médicos, que tú y tu pareja gozan de buena salud y no tienen Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). El certificado tiene una vigencia de 3 meses y debes presentarlo en la municipalidad como requisito para casarte hasta 1 mes antes de su vencimiento.