El debate entre Hilbck y Neyra será este 19 de noviembre en el Colegio de Abogados de Piura.
El esperado debate entre los dos contrincantes que se disputarán en segunda vuelta el Gobierno Regional será el sábado 19 de este mes a las 6 de la tarde en el Colegio de Abogados.
La expectativa, como siempre, está puesta en las alternativas que Reynaldo Hilbck (Unidad Regional) y Luis Neyra (Contigo Región) propongan para superar los grandes problemas de la región Piura, una región golpeada por la ineficacia de sus autoridades, el abandono del Gobierno central y una naturaleza retadora.
El Tiempo ha convocado a especialistas para que hablen sobre sus expectativas para este debate.
Salud
El expresidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite, espera conocer cuáles van a ser los proyectos propuestos de inversión que, prioritariamente, serían de infraestructura.
“Si se pone énfasis en la gestión del Hospital de Alta Complejidad, en buena hora; si se reinicia la construcción de los hospitales estratégicos, también. Si se van a terminar la construcción de los nosocomios de Sechura, Talara y Máncora, en buena hora”, expresó.
Los candidatos tienen que decir cómo van repotenciar el primer nivel de atención y cómo van a fortalecer los hospitales. Además, se debe conocer cuál es la política de recursos humanos y que no vuelvan las “agencias de empleos”.
Educación
El decano del Colegio de Profesores, William Bayona, solicitó a los candidatos regionales que tengan un “planteamiento realista”, con metas claras de acuerdo a la problemática de este sector.
De igual manera, Bayona -como los votantes- espera que los equipos de profesionales que acompañen al futuro gobernador sean totalmente incuestionables y moralmente intachables.
En ese sentido, exhortó a los actores educativos, como las apafas, los gremios de docentes y el mismo Colegio de Profesores, a estar atentos a las propuestas y seguirlas de cerca para saber si se cumplen o no.
“El equipo de cada candidato debe tener un conocimiento situacional muy realista de la problemática. Tienen que conocer cómo estamos en aprendizaje, infraestructura educativa, deserción escolar…”, subrayó el profesor.
Agricultura
El expresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Emilio Ruesta, lamentó que el Gobierno Regional se haya olvidado de los agricultores. Espera que se solucione la problemática del reservorio Poechos y del Proyecto Alto Piura.
“Queremos saber el cómo lo van a hacer, queremos conocer quién será el funcionario encargado de este sector. Queremos saber si tiene la capacidad de liderar la agricultura”, acotó el exdirigente.
Ruesta exhortó a los candidatos a que en el debate se dediquen a mencionar propuestas y decir cómo las van a cumplir; y que no caigan en las pullas o en el mal hábito de “sacarse los trapitos al sol”.
Como se sabe, Piura afronta una gravísima crisis debido a la insuficiencia de fertilizantes, situación que comparte con los productores de todo el país. No obstante, se especula que Piura no recibiría la misma cantidad.
Se desconoce cuál es el criterio para el reparto de urea.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura