Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Los Charlis de Morropón: detienen a más funcionarios de Reniec involucrados en robo a Banco de la Nación
julio 2, 2024
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Más avances en el caso «Los Charlis de Morropón» una presunta banda criminal que robó al menos 15 millones de soles al Banco de la Nación. Ahora dos funcionarios de Reniec han sido detenidos.

LEER MÁS ► Policía desarticula banda delictiva «Los espaciales de Piura»

La Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Piura, a cargo del fiscal provincial Jorge Luis Zamora Zamora, ejecutó la disposición judicial de detención preliminar contra Ernesto Fernando Crespo Arrunátegui y Ricardo Yoel More Valladolid, investigados como presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Charlis de Morropón’.

Estos funcionarios de la oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Chulucanas, que se desempeñaban como registradores, fueron intervenidos la mañana de este martes 02 de julio, como parte de las investigaciones que se les sigue por ser presuntos integrantes de los ‘Los Charlis de Morropón’.

Según la Fiscalía, a Crespo Arrunátegui y More Valladolid se les atribuye la comisión de los delitos de organización criminal – banda criminal y cohecho pasivo propio.

Su detención se le suma a la de la registradora Brescia Moncada Carreño, quien actualmente se encuentra con prisión preventiva por el plazo de 18 meses, por orden judicial.

El fiscal Zamora indicó que a la fecha se han detenido a 11 personas involucradas en el caso ‘Los Charlis de Morropón’.

¿Quiénes son ‘Los Charlis de Morropón’ y de qué se les acusa?

Los Charlis de Morropón son una presunta organización criminal que operaba en Piura en donde lograron llevarse hasta 15 millones de soles del dinero que ingresba al Banco de la Nación. Todo esto ocurrió en el periodo de cinco años.

Las autoridades explicaron que la organización captaba a personas que estaban apunto de realizar el pago por un trámite y les entregaban un voucher falso a cambio del dinero entregado. El monto iba a los bolsillos de Los charlies.

“Las víctimas, creyendo que el pago había sido efectuado correctamente, presentaban estos comprobantes falsos para completar sus trámites. El sistema procesaba el voucher y luego este desaparecía sin dejar rastro, completando así el fraude”, precisaron.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]