Loma Blanca y Quinta Ana María entre las zonas más costosas para vivir en Piura
junio 3, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
zonas exclusivas de Piura

Compartir:

[social-share]

En los últimos años, el mercado inmobiliario en Piura ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por la demanda de viviendas y departamentos en zonas cada vez más exclusivas. En el siguiente informe, El Tiempo explora los precios de venta y alquiler de inmuebles en los lugares más cotizados de la ciudad. Además, se aborda las prioridades de los piuranos al momento de optar por una vivienda: desde la seguridad y el estatus, hasta la funcionalidad y la proyección de inversión.

Puedes leer ► En julio iniciará licitación del nuevo teatro municipal de Piura

¿Cuál es el precio de una vivienda en zonas exclusivas de Piura?

De acuerdo a Flor Vegas Castillo, gerente general de Del Valle Propiedades, en los últimos meses se evidencia un repunte sostenido en zonas como Loma Blanca y Quinta Ana María, donde los precios de casas superan los 450 mil dólares.

Son áreas cerradas, de alta seguridad, con lotes amplios y diseños modernos, donde el lujo y la exclusividad marcan la pauta. Allí, el perfil del comprador suele ser de nivel socioeconómico A o A+, personas que buscan status, privacidad y confort sin compromisos.

Muy cerca en el ranking están San Eduardo y Portobello, con propiedades que oscilan entre los 200 mil y 320 mil dólares. Se trata de zonas ya consolidadas, valoradas por su tranquilidad, entorno residencial tradicional y buena reputación.

Otro grupo de urbanizaciones que ha cobrado protagonismo en el mercado de clase media alta es el conformado por Miraflores Country Club, Alameda Country Club y Boulevard Park Plaza. Estas zonas han logrado una combinación atractiva: accesos controlados, diseños arquitectónicos contemporáneos y áreas comunes que apuntan a mejorar la calidad de vida. Aquí los precios de venta se encuentran entre los 130 mil y 230 mil dólares, con un perfil de comprador que prioriza modernidad, orden y un estilo de vida urbano pero seguro.

 

Opciones intermedias: funcionalidad, ubicación y precios accesibles

Por su parte, Santa María del Pinar se mantiene estable con un ticket entre 150 mil y 200 mil dólares. Es una opción sólida para familias jóvenes o profesionales en crecimiento, debido a su cercanía con colegios y universidades.

Finalmente, zonas como Angamos y Santa Isabel, con precios similares, muestran una mezcla entre uso residencial y comercial. Aunque no cuentan con todas las ventajas de zonas cerradas, siguen siendo alternativas buscadas por quienes desean estar cerca del movimiento urbano, a un precio más accesible.

El panorama del alquiler: ¿Cuánto se paga por un departamento en Piura?

En el rubro de alquiler, los departamentos de alta gama —como los que se encuentran en Quinta Ana María— pueden llegar a costar hasta S/6,800 mensuales. Es un mercado dirigido a ejecutivos, diplomáticos o familias que valoran vivir en una zona privada con acabados premium, áreas verdes amplias y vigilancia permanente.

Un escalón más abajo, pero igualmente atractivas por su modernidad y planificación urbana, se encuentran zonas como Miraflores Country Club, Alameda Country Club y Boulevard Park Plaza. Estas urbanizaciones han ganado terreno entre jóvenes profesionales, familias pequeñas y personas que buscan equilibrio entre comodidad y buena ubicación. Aquí, los precios de alquiler oscilan entre S/1,500 y S/2,200 mensuales, ofreciendo departamentos con diseños modernos, seguridad 24/7 y fácil acceso a vías principales.

En sectores como Santa María del Pinar o ciertas áreas de Miraflores, los precios se mantienen en el mismo rango: de S/1,500 a S/2,200 mensuales. Son zonas con buena reputación, cercanas a centros educativos y comerciales, lo que las convierte en opciones prácticas y seguras para quienes priorizan funcionalidad.

Por otro lado, las zonas más tradicionales o emergentes como Angamos y Santa Isabel ofrecen departamentos desde S/1,200, siendo opciones viables para quienes manejan presupuestos más ajustados, sin renunciar a una ubicación estratégica dentro de la ciudad.

¿Qué debe tener en cuenta el usuario al alquilar o comprar un inmueble en Piura?

Detrás del precio existen muchos factores que el consumidor debe considerar si está pensando en comprar o alquilar un inmueble en Piura. Algunos criterios importantes a tomar en cuenta antes de tomar una decisión:

  • La ubicación: ¿Está en zona no inundable? ¿Qué tan cerca están los colegios o centros comerciales?
  • Servicios públicos: Desagüe, pistas asfaltadas, transporte público funcional.
  • El estado legal del inmueble: Nada más importante que un título limpio inscrito en SUNARP.
  • El acceso a financiamiento: Muchas familias optan por crédito MiVivienda o préstamos bancarios.
  • La plusvalía: Hay zonas que, aunque hoy se ven sencillas, prometen alta revalorización en los próximos 5 años.

¿Qué buscan hoy los piuranos?

Según Vegas Castillo, no todos los compradores valoran lo mismo. Algunos prioriza el precio; otros, la seguridad o el status. Lo interesante es ver cómo varían las prioridades según el nivel socioeconómico.

Quienes están en el segmento A o A+ buscan exclusividad, privacidad y entornos con estándares internacionales. En el segmento B+ y A-, se prioriza la comodidad, la cercanía a servicios, pero también un entorno social que inspire confianza.

En cambio, en los niveles B y C, el precio y el acceso a crédito son determinantes. Aquí también hay un fuerte valor en la seguridad básica y la cercanía al trabajo, al colegio o al centro de salud. Al final, todos buscan lo mismo desde ángulos distintos: tranquilidad, estabilidad, y que su inversión tenga sentido hoy y a futuro.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad