Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Ligero incremento en ríos devuelve esperanza al agro
septiembre 28, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Un ligero incremento en el caudal de los ríos Chira y Quiroz renueva las esperanzas de los agricultores de que sus cultivos no se vean afectados por falta de agua. El sábado el río Chira trajo 71,5 metros cúbicos por segundo, mientras que el Quiroz llegó a 22.

En San Lorenzo, la meta es llegar, al 2 de octubre, con 100 millones de metros cúbicos. Ahora está en 97 y se mantiene cerrado, según el gerente de la Junta de Usuarios, Juan Gómez. “Ha habido aportes, pero ya está bajando. La preocupación es en todo el norte porque se ve un déficit hídrico y esperamos que octubre sea mejor”, sostuvo.

El reservorio San Lorenzo es el más pequeño de los sistemas hídricos del país y atiende a más de 42 mil hectáreas. Los productores siempre trabajan con el sistema de mitas. Riegan diez o doce días y luego cortan el agua. El incremento de caudal en los dos ríos de la cuenca fue producto de lluvias en el sur de Ecuador y en Ayabaca. El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología( Senamhi) indicó que, del 27 al 29 de setiembre habrá un incremento en la humedad de la sierra de Piura, lo cual favorecería la ocurrencia de lluvias ligeras.

En el caso de Poechos, la presa entró en el proceso de corte, el mismo que se inició esta mañana de manera gradual. Será reabierto el próximo lunes.

El director de Operación y Mantenimiento del Proyecto Chira Piura, Eugenio Tadeo, explicó que la disminución de la dotación de agua se inició el 15 de setiembre con la disminución de caudales de 15% para Medio y Bajo Piura y Chira. Para Sechura fue del 8%.

Población

Tadeo explicó que la población no será afectada por este corte porque se dejará cinco metros cúbicos por segundo por el canal Daniel Escobar para que abastezca a la Planta de Tratamiento de Curumuy. “La EPS Grau toma dos metros cúbicos por segundo y tendrá apoyo de la Policía para evitar que inescrupulosos se roben el agua. El Proyecto Chira Piura ha puesto cuatro brigadas que estarán recorriendo los 54 kilómetros del canal para garantizar el servicio”, dijo.

Aseguró que no sucederá lo de enero pasado, cuando la población se quedó sin agua por más de dos semanas. “Se ha coordinado con todos los sectores involucrados para evitar un desabastecimiento”, dijo.

Datos

* Los cortes que se empiezan a realizar tienen como finalidad evitar un desabastecimiento en el futuro. El reservorio tiene 277 millones de metros cúbicos.

* En el caso de Poechos, no es la primera vez que se corta el agua. El reservorio se abrirá el próximo lunes para permitir el riego agrícola.

* En otras crisis hídricas Poechos ha llegado a 70 MMC y San Lorenzo a 13 MMC.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]