Las presas de San Lorenzo y Poechos están llenas
Los reservorios de Poechos y San Lorenzo alcanzaron su máximo nivel con lo cual el agua para los cultivos de la región está asegurada para todo el año. En San Lorenzo, desde ayer, hay un re...

Por Victor Palacios
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Los reservorios de Poechos y San Lorenzo alcanzaron su máximo nivel con lo cual el agua para los cultivos de la región está asegurada para todo el año. En San Lorenzo, desde ayer, hay un rebose por la quebrada San Francisco hacia el río Piura, y Poechos está sacando 800 metros cúbicos por segundo.
El director de la Autoridad Local del Agua de San Lorenzo, Jhon Alex Villanueva Larrea, señala que se está manejando el reservorio de forma responsable, asegurando el agua para el riego de las más de 40 mil hectáreas sembradas en el valle, teniendo en cuenta que aún sigue lloviendo en la sierra y los aportes del río Chipillico son significativos.
Río Quiroz
Ayer, el río Quiroz tenía un caudal superior a los cien metros cúbicos por segundo, según la medición en Paraje Grande; sin embargo, solo se derivaba por el canal Samba, hacia el reservorio, cinco metros cúbicos por segundo, por cuanto la presa está llena y recibe los aportes del río Chipillico que, en los últimos días, incrementó su caudal. Las lluvias en la zona de Sapillica han permitido que San Lorenzo llegue a los 200 millones de metros cúbicos, su nivel máximo de almacenamiento. El exceso de agua está saliendo por el Aliviadero de Maray hacia el río Piura, por la quebrada San Francisco que ha incrementado su caudal nuevamente. Sin embargo, en este momento no representa peligro porque las lluvias en la parte costera están en declive. Los agricultores del valle de San Lorenzo esperan que el manejo del agua sea el adecuado para llegar a fin de año sin problemas y la campaña complementaria se pueda sacar. En el caso de Poechos, el reservorio también está alcanzando sus niveles máximos de operación y ayer comenzaron a sacar agua por el río Chira.