La UNP no está en condiciones de recibir más estudiantes sin un presupuesto adicional, el monto dependerá de la cantidad de alumnos que puedan ingresar bajo esta modalidad.
De aprobarse ley de ingreso libre a las universidades, el Estado debe asignar un mayor presupuesto para mejorar la infraestructura y la cantidad de docentes. La autoridad de la UNP recomienda un ciclo cero para los estudiantes que ingresarían bajo esta nueva modalidad.
En entrevista exclusiva para El Tiempo, el rector de la Universidad Nacional de Piura, Omar Vences, comenta sobre los retos y exigencias que implicará que el Congreso apruebe el proyecto de ley que permite el ingreso libre a las universidades e institutos a nivel nacional.
-¿Qué opina del proyecto de ley aprobado por el Ejecutivo que permite el ingreso libre a las universidades e institutos?
El proyecto lo que hace es proponer un ingreso libre para aquellos alumnos que hayan tenido un buen a excelente desempeño en educación básica regular; es decir, estamos hablando de alumnos que están en el tercio o quinto superior y en función a esto se los podrá recibir para que puedan desarrollar sus estudios superiores, no se trata de un ingreso masivo.
-¿Qué implicaría esta nueva modalidad?
Siempre existen condiciones que se deben cumplir al interior de las universidades porque lo que estamos hablando también es que vamos a aumentar de manera intempestiva la cantidad de alumnos y por consiguiente vamos a necesitar incrementar la cantidad de docentes, mejorar la infraestructura y también los servicios que se dan en el interior de las universidades.
-¿Necesitarían un mayor presupuesto?
Sí, por supuesto, necesitaríamos un mayor presupuesto y también facilidades de parte de Sunedu como del Ministerio de Educación para realizar los diferentes procesos ya sea de contratación o nombramiento para los docentes que van a ocupar esta nueva carga académica que va a ser incrementada.
PUEDES LEER: Perú: ¿Cuál es el precio del dólar durante la mañana de hoy, 13 de julio 2022?
-¿En las condiciones actuales, la universidad está en la capacidad de acoger a más estudiantes?
En las actuales condiciones de las universidades públicas en general su aplicación es poco menos que inviable. El estado debe entender que para poder aplicar este ingreso libre a las universidades aun cuando se trata de un filtro previo que es el buen desempeño en la educación básica regular, debemos implementar ciertas medidas necesarias y urgentes en las diferentes universidades.
-¿Cuánto presupuesto más necesitaría la universidad?
El monto va a depender de la cantidad de alumnos que puedan ingresar bajo esta modalidad a las diferentes facultades. En algunos casos seguramente vamos a tener que incrementar aulas y lógicamente eso implica incrementar el número de docentes como ya se explicó.
DEBES LEER: Piura: Quince colegios reportan contagios Covid en lo que va del año
-El presidente de la Federación de las Universidades Nacionales recomendó que los estudiantes que ingresen bajo esta nueva modalidad pasen por un ciclo de nivelación. ¿Está de acuerdo con esto?
Definitivamente es necesario un ciclo de nivelación o ciclo cero como le llaman algunos en el que los alumnos comiencen a potenciar aquellas capacidades necesarias para desempeñarse en la vida universitaria.
No todos están en el mismo nivel, desgraciadamente existen alumnos que por más excelencias que hayan obtenido dentro de su proceso de formación básica, no son de instituciones educativas con igual exigencia que otras.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura