Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La interdependencia que nos une
diciembre 14, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Este año los prolegómenos y las vivencias navideñas serán, si cabe, más intimas y de recuerdo hacia esas personas que nos han dejado, o que han sufrido y están sufriendo a causa de la pandemia. Son estas situaciones críticas, verdaderamente, las que muchas veces nos hacen reencontrarnos con nosotros mismos y ver la interdependencia que nos une a todos y con todo. El silencio y la soledad que ahora irradia este orbe circundante, nos hace percibir y contemplar la hondura existencial, el movimiento de belleza que a veces se nos pasaba desapercibido por falta de sintonía, y que nos genera tal vez una mayor empatía para comprender al otro, con el que a veces tenemos distancia y convive con nosotros, hace vecindad a nuestro lado y apenas le conocemos. Sin duda, estamos llamados a entendernos, a socializarnos, a servir y no a dominar. La confusión era grande. Nos urge activar otro tipo de actuaciones más auténticas, más de donación y entrega permanente, más de relación en suma, lo que nos empuja a explorarnos internamente para vivir en armonía consigo mismo y con los demás.

Nos une la observancia de no caer en la desolación. Cuando menos nos necesitamos para soñar otro astro más fraterno, por el que esclarezca la concordia, mediante una visión efectiva y desinteresada. Nadie avanza ni alcanza su madurez aislándose. En el fondo todos requerimos acogernos y recogernos en ese sentido de pertenencia mutua, ocuparnos y preocuparnos los unos por los otros, a pesar de la diversidad de sociedades y culturas, porque lo armónico llega cuando se cultiva una ética global de solidaridad y cooperación al servicio de un horizonte forjado por la interdependencia y la corresponsabilidad entre toda la familia humana. Las sociedades excluyentes fenecen por sí mismas. Precisamente, ahondando en ese compromiso mundial, el Secretario General de las Naciones Unidas acaba de pedir a todos los gobiernos, y a cada ser humano en particular, que activemos nuestro coraje para que el estado de emergencia climática alcance la neutralidad de las emisiones de carbono.

Hoy más que nunca necesitamos creernos y recrearnos en la credibilidad, que no es otra que convertir en realidad la promesa de una tierra sin emisiones contaminantes, para reforestar y proteger nuestros bosques y también los océanos. Desde luego, la afirmación de que toda vida depende de otras savias, no es un ensimismamiento más, sino que es algo que toma cuerpo planteándonos una serie de desafíos, obligándonos a asumir nuevas posiciones y a desarrollar originales transformaciones, tanto en nuestro modo de ser como de actuar.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]