Joven piurano es reconocido como Peruano del Bicentenario
El piurano Ricardo Rodriguez Torres ha sido reconocido como un Peruano del Bicentenario gracias a su loable labor como fundador de la primera empresa peruana en fabricar prótesis de bajo costo en 3D.

Por Victor Palacios
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
El piurano Ricardo Rodriguez Torres ha sido reconocido como un Peruano del Bicentenario gracias a su loable labor como fundador de la primera empresa peruana en fabricar prótesis de bajo costo en 3D.
La carrera por un Perú inclusivo de Ricardo inició en el 2015 cuando fundó Pixed.
Pixed es una empresa que ofrece la posibilidad de fabricar una prótesis de bajo con costo gracias a la impresión de 3D, la primera en Piura y en el Perú.
Desde Valentino, su primer caso de éxito, hasta hoy han recorrido un largo camino de aprendizaje, autoreconocimiento y lucha.
Frente a un país en donde la discapacidad es considerado una enfermedad, Pixed ha ido abriendo camino para construir un Perú inclusivo.
"Si logramos que los niños entiendan que la discapacidad no es un impedimento para hacer las cosas ya estamos haciendo algo bueno" asegura Ricardo.Como toda empresa en crecimiento se tienen que tomar decisiones importantes para crecer, Ricardo decide emprender un viaje a Lima y buscar mejores oportunidades para Pixed. Pero su trabajo no podía pasar por alto, en el 2018 fue ganador del Premio Protagonistas por el Cambio UPC, y ese mismo año, Pixed levantó el reconocimiento de uno de los galardones más importantes del emprendimiento social en el país, el Desafío Kunan. Hasta ese punto Pixed avanzaba sus primeros pasos. Pero Ricardo sabía que el camino sería mucho más largo. Él estaba enfocado en abordar un tema del que nunca se hablaba, la inclusión a las personas con discapacidad.
La victoria de Pixed
Los primeros casos de Pixed fueron niños, todos habían sufrido bullying por su discapacidad. Cuando Ricardo los conoció se comprometió a quitarles el miedo y darles un superpoder, ¿el medio? sus prótesis. Las prótesis para los niños son diseñadas a su gusto, Ricardo ha dejado todo de sí para que las prótesis sean el arma secreta de los niños, armas que lucharán junto con ellos en su día a día en el nombre de la inclusión. Cierra tu mano en un puño y trata de amarrarte las zapatillas o utilizar tu celular. No puedes ¿verdad? Algo tan sencillo como tomar un vaso con agua o manejar una bicicleta o darle la mano a un amigo, es imposible para miles de personas en el Perú. Desde su primer proyecto hasta hoy 66 personas han cumplido su sueño, registran 9 reinserciones laborales y 8 reinserciones escolares, esa es la victoria de Pixed. Ricardo sabe que con su trabajo muchas más personas podrán ser beneficiadas."Yo creo que se puede hacer mucho más, pero para hacerlo debemos entender que la discapacidad es algo externo, todavía miramos con pena a las personas con discapacidad y todos debemos estar listos para no ver con pena a nadie" afirmaÉl cree que si se habla de fomentar la inclusión, se debe de hablar de la inclusión mas descuidada, la inclusión por las personas con discapacidad.