La inseguridad ciudadana sigue ganando terreno en Piura frente a una Policía desatendida por parte del Gobierno. A plena luz del día se registran asaltos a mano armada en lugares concurridos.
Un claro ejemplo ocurrió el último fin de semana a pocos metros de donde se desarrollaba la feria gastronómica ‘Somos Piura’, donde una mujer fue asaltada con pistola dentro de su vehículo al promediar las tres de la tarde. Decenas de personas presenciaron este suceso en medio de la congestión vehicular.
PUEDES LEER ? Piura: adquieren maquinaria para atender emergencia por lluvias
Asimismo, empleados de una reconocida librería ubicada en Sullana, fueron sorprendidos por dos sujetos que en minutos se llevaron una fuerte cantidad de dinero, en el trajín no dudaron en apuntar con un arma de fuego.
Al respecto, el exjefe de la Divincri, Alfonso Llanos, indicó que los asaltantes se están apoderando de la ciudad debido a las deficiencias en logística y personal en la Policía.
“El nivel de la criminalidad en Piura ya no es un tema de solamente asaltar de noche sino también de día porque el delincuente percibe que no tiene al oponente que resguarda la ciudad, el delincuente siente que la ciudad está desguardada y puede asaltar a la hora que le da la gana”, sostuvo.
Opinión similar, tuvo el exjefe de la Región Policial de Piura, Máximo Vargas Hugo, quien señaló que la delincuencia se está desbordando porque la policía carece de logística.
“En la región Piura tenemos una policía débil, que no cuenta con las herramientas necesarias como para poder desarrollar todo su plan de seguridad ciudadana porque no tiene la logística correspondiente, tiene un déficit de personal y no tiene los recursos”, explicó.
En esa contexto, señaló que hechos como los mencionados anteriormente van a seguir ocurriendo si no se atiende los pedidos de la región.
En esa línea exhortó al Gobierno central, fortalecer a la institución con unidades móviles y equipos necesarios. Asimismo, hizo un llamado a los alcaldes de los diferentes municipios de la región para que redoblar esfuerzos en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Por su parte, Llanos, indicó que tanto la Policía como el Serenazgo deben llevar a cabo un patrullaje agresivo en la calles, lo que lamentablemente no se está viendo.
“Si no hay patrullaje motorizado, pues entonces se debe reforzar el patrullaje a pie […] está fallando notablemente el patrullaje que es un tema preventivo”, recalcó.