El director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Olaya Ramos, anunció la realización de ferias laborales en distintos puntos de Piura, con el objetivo de reducir el desempleo y combatir la informalidad, que bordea el 70 %.
Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional del INEI, en el periodo julio 2023 – junio 2024, el 63,9% de los piuranos tiene empleo informal, es decir, tienen relación laboral que no está sujeta a la legislación nacional, no tienen cobertura de protección social y carecen de prestaciones relacionadas con el empleo. En tanto, el 36,1% tiene empleo formal.
PUEDES LEER ► Segunda y tercera convocatoria para el Bono Techo Propio octubre 2024: Conoce los requisitos a seguir
Además, según sexo, el 67,2% de la población ocupada femenina tiene empleo informal, siendo 6,0 puntos porcentuales más que la población ocupada masculina (61,2%). También, se observa que los empleos informales, se concentran en las actividades de la pesca, comercio y transporte.
En relación con la alta tasa de informalidad en la región, explicó que existe el Centro Integrado Formaliza, destinado a apoyar a los emprendedores en su proceso de formalización.
Ayer, en el Parque Infantil, se llevó a cabo la feria laboral “Conecta con tu futuro”, en la que 31 empresas, principalmente de los sectores agroindustrial, comercial y minero, ofrecieron 1,371 puestos de trabajo. Más de dos mil jóvenes asistieron al evento para presentar sus currículums.