Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Incremento de las remuneraciones deterioraría solidez de finanzas públicas
noviembre 24, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Diversos gremios del sector salud y educación tienen una alta expectativa de que en el debate del presupuesto público para el 2024, el Congreso apruebe aumentos de sus remuneraciones.

PUEDES LEER ? Sutep anuncia huelga nacional en 2024 si Gobierno no atiende demandas del gremio

Sin embargo, para el exministro de economía, Luis Miguel Castilla, en un contexto donde la economía no crece y la recaudación cae, esta medida no es viable.

“El incremento puede deteriorar la solidez de las finanzas públicas. Probablemente el MEF tenga que ceder en algunos casos, pero estos pedidos proporcionados de aumento en salarios no corresponde y más bien se debería dedicar todos los recursos al cierre de brechas”, indicó.

Asimismo, para el director del Área Académica de Economía PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura y exjefe de la SBS, Juan José Marthans, el país está frente a un presupuesto con “tinte político que preocupa”.

“Realmente los presupuestos no se hacen para calmar en términos de coyuntura una situación particular, como potenciales huelgas. Si es que se utilizan con ese propósito, estamos frente a una desnaturalización del uso efectivo del presupuesto”, expresó.

Día de huelgas

Ayer, docentes del Sutep y profesionales del sector salud salieron a protestar por las principales calles del centro de Piura con la finalidad de presionar al Gobierno para un incremento del presupuesto en sus sectores y el aumento salarial.

La secretaria general del Sutep Piura, Juana Rosa Ordinola, indicó que los maestros han salido a las calles por culpa del Gobierno que no quiere reconocer los 43 puntos que lograron en la mesa de negociación colectiva en beneficio del magisterio nacional.

En tanto, la vocera de la comisión de lucha, obstetra Jeny García, mencionó que el motivo de la huelga indefinida de los profesionales no médicos (obstetras, enfermeras, químicos) se debe al recorte del cuatro tramo salarial.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]