En la provincia de Huancabamba, un lamentable suceso ha conmocionado a la comunidad. Un ritual en la Laguna Negra terminó en una tragedia que dejó dos víctimas mortales: un maestro curandero y su paciente. Este incidente, ocurrido en un lugar emblemático de la región, ha generado preguntas sobre la seguridad en esta zona y la necesidad de medidas preventivas.
PUEDES LEER ► Asesinan a padre de familia en Piura: tenía denuncias por violencia y robo agravado
¿Qué pasó en la Laguna Negra de Huancabamba?
Esta mañana, en la Laguna Negra, ubicada en la provincia de Huancabamba, se reportó la muerte de dos personas que se ahogaron durante un ritual. Los cuerpos de las víctimas, identificados como Beimar Guevara, un reconocido curandero, y Yimi Manuel Neyra, su paciente, fueron encontrados sumergidos a varios metros de la orilla. Según información preliminar, el incidente ocurrió cuando Guevara intentó rescatar a Neyra, quien enfrentaba dificultades en el agua. Lamentablemente, ambos fueron arrastrados por las corrientes de la laguna, un lugar conocido por su difícil acceso y condiciones peligrosas.
Detalles del suceso en Huancabamba
Las víctimas, originarias del caserío de Jacocha, eran figuras conocidas en la comunidad. Beimar Guevara era un maestro curandero respetado, mientras que Yimi Manuel Neyra acudió a él en busca de un tratamiento espiritual. Las autoridades locales han confirmado que los cuerpos permanecen sumergidos, lo que complica las labores de recuperación debido a la profundidad y la ubicación remota de la Laguna Negra. Equipos especializados están trabajando en la zona para rescatar los cuerpos y esclarecer las circunstancias del hecho.
¿Por qué es peligrosa la Laguna Negra?
La Laguna Negra en Huancabamba es conocida por su misticismo y su relevancia en rituales tradicionales, pero también por su peligrosidad. Su acceso complicado y las fuertes corrientes han sido responsables de incidentes similares en el pasado. Los vecinos han expresado su preocupación y han solicitado mayor control en los accesos a la laguna, así como la presencia de personal de rescate capacitado para evitar futuras tragedias.