Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Guerra de tierras traería consigo más muertes en zonas de Sullana
julio 27, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La guerra entre diferentes bandas delincuenciales por la posesión de predios sería la causante de los constantes enfrentamientos a balazos y muertes en la ciudad de Sullana.

Negocio de bandas

Fuentes de la Policía informaron a nuestra redacción que las redes criminales le han puesto precio a los terrenos del asentamiento Nueva Sullana y otros sectores vecinos, como La Loma de Teodomiro, Nueva Esperanza, Isaías Vásquez y Vencedores Quince de Abril (La Videnita), cercanos a la carretera Sullana–Paita.

Asimismo, se ha despertado el interés por los predios ubicados en la Zona Industrial y aledaños a la urbanización Adus, en la vía Piura-Sullana.

Agentes de Inteligencia revelaron que ya tienen identificados a los sujetos que promueven el tráfico de tierras y a quienes no les importa matar para conseguir su objetivo.

Estos serían conocidos con los alias “El Chino”, “Pelao Vidolo” y “El Pollero”. Este último es uno de los supuestos asesinos del dirigente de construcción civil Henry Noé Suárez, cuyo crimen fue perpetrado hace dos semanas.

Domingo y guerra

Según las investigaciones, el primer crimen ocurrido durante la cuarentena, en el que fue asesinado el mototaxista Bernardo Zapata Farías (47) y su hermano quedó grave, está relacionado al conflicto por terrenos.

Se conoció que el fallecido es amigo de alias “Pollero”, quien sostenía un conflicto con Luis Torres Fárfán, “El Muco”, quien mandó a matar a su rival.

“El Muco” fue abatido la semana pasada en un enfrentamiento con la Policía.

El fallecido defendía los intereses de un conocido empresario, que había comprado terrenos en Nueva Sullana, que eran del interés de “El Pollero”.

Los Bolongos

Entre los sicarios más solicitados para el tema de tierras y acabar con los rivales, se menciona a “Los Bolongos”, hampones que conocen bien la zona y tienen un gran historial delictivo.

Estos individuos habrían acabado con la vida del obrero Franklin Pacherrez, quien fue confundido con otro blanco.

No obstante, los traficantes se dedicarían a limpiar el terreno para que conocidas empresas constructoras hagan su negocio. Cabe resaltar que un predio llegaría a costar entre 500 a 3 mil soles, dependiendo de la ubicación.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]