Sexto Juzgado anticorrupción impuso 18 meses de prisión preventiva contra exfuncionarios del Gobierno Regional por presunta colusión.
Una de las líneas de la investigación fiscal por el caso de las cartas fianzas falsas busca identificar a una “alta autoridad” del Gobierno Regional que se habría comprometido a agilizar los pagos de adelantos a la contratista, a
cambio de un “donativo”.
La contratista es el consorcio MNDC que ganó la obra de mejoramiento del centro de salud de Máncora por S/39 millones. La obra está a cargo del Gobierno Regional con financiamiento de la reconstrucción.
La versión del supuesto pago es de un aspirante a colaborador eficaz quien declaró ante el despacho del fiscal José Jiménez, a cargo de la investigación del caso por colusión agravada.
El donativo se habría hecho tanto por el adelanto de S/4 millones, que se hizo efectivo, como por un segundo de casi S/8 millones, que se frustró en pleno trámite.
“Este intermediario quien actuaría en representación de una alta autoridad del Gobierno Regional, que es materia de investigación, tenía también influencia sobre los funcionarios que llevarían a cabo el proceso de selección de la obra, para darle trámite del adelanto directo y materiales”, sostuvo el juez y titular del Sexto Juzgado de investigación Preparatoria, Christian Azabache Vidal en la audiencia de prisión preventiva que culminó ayer.
Audiencia
Uno de los abogados de los imputados alega que el dinero sería para el intermediario para alegar tráfico de influencias.
“Para que sea tráfico de influencias, este gran donativo de casi 1 millón 400 mil soles deberían ser para el traficante, pero esto no se menciona, sino que estos eran para un funcionario de más alto nivel, lo que evidentemente es materia de investigación”, dijo el juez.
Este y otros abundantes elementos de convicción fueron suficientes para que el magistrado ordenara 18 meses de prisión preventiva por el presunto delito de colusión agravada contra tres exfuncionarios que validaron las cartas fianza falsas y tramitaron el pago.
Se trata de Juan Távara Elías (exjefe de Obras), Omar Morales Alvarado (exjefe de Tesorería) y Edwarth Garcés Colupú (exmiembro del comité especial). Lo mismo para Carlos Palacios Meza (exgerente de Infraestructura) y Juan
Tafur Guivin (exdirector de construcciones), quienes siguen prófugos.
En tanto, Richard Gonzáles (exjefe de Administración), será investigado en libertad bajo reglas de conducta y el previo pago de 50 mil soles de caución.
Datos
* El direccionamiento a favor del consorcio MNDC comenzó desde la calificación de propuesta al no exigir la línea de crédito como a otros postores que fueron eliminados por este filtro.
* Uno de los intermediarios sería un personaje de apellido Baca. En los mensajes de whatsapp que se incautaron figuran mensajes como “hay que cumplir” o “Máncora nos levanta”.