A través de la resolución gerencial 002 de este año, el Gobierno Regional de Piura ha decidido reformar el Comando COVID-19 regional sin el Colegio Médico de Piura, quedando como integrantes el director regional de Salud, el gerente de la Red Asistencial de EsSalud, así como los representantes de la Sanidad de las Fuerzas Armadas, de la Macrorregión Policial de Piura y de las clínicas particulares.
Para el integrante de la Directiva del Colegio Médico, Julio Barrena, esta acción hará que el Comando COVID regional se quede sin el respaldo técnico y apolítico para el plan de intervención y manejo de la pandemia en la región.
“Han excluido al Colegio Médico desde el 15 de enero; la idea de formar un Comando COVID es para establecer lineamientos técnicos, operativos para un mejor manejo de la pandemia. Si antes las propuestas del Colegio, pese a estar dentro dentro del equipo, eran poco escuchadas, ahora las propuestas que se darán serán más políticas que técnicas”, sostuvo.
Al presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite, no le sorprende la decisión del Gobierno Regional de excluir al Colegio Médico. Solicitó los avances reales del mencionado comando desde que se formó. “No sabemos qué trabajo han hecho los integrantes; las decisiones políticas del gobernador ya no me sorprenden y es la población la que paga las consecuencias”.
Dato
* Vite refirió que si el Colegio Médico realmente quiere apoyar, así esté adentro o afuera del Comando, debe intentarlo. Lamentó que desde que empezó la emergencia las autoridades no escuchen a los especialistas.