Con menos de 24 horas para su primera rendición de gastos de campaña ante la ONPE, solo un 17% de candidatos de la región lo hizo con cifras poco creíbles frente al gran despliegue de propaganda que se observa.
Hasta el cierre de edición, los candidatos de Unidad Regional reportaron gastos por S/196.000, en Contigo Región, unos S/139.000, y en Podemos, unos S/123.000.
Le siguen Alianza para el Progreso (APP) con S/57.000 y Fuerza Regional con S/53.000 en promedio.
Cabe indicar que este primer reporte abarca la inversión que se hizo entre el 4 de enero y el 02 de setiembre del 2022.
Costos
Para los expertos consultados, este primer reporte no se relaciona con el gran despliegue de propaganda que se observa.
Para el consultor de comunicaciones y publicista, Marcos Abad, solo el gasto en paneles representa un gasto millonario que puede llegar a S/250.000 por el alquiler del espacio.
“Una campaña como las que he visto puede costar entre 500.000 a 1 millón de soles […] Este es un trabajo de hace más de seis meses, porque si empieza ahorita, ya están en pierde”, sostuvo el experto quien ha laborado en 12 campañas políticas.
Sostiene que en el caso de los paneles publicitarios en toda la región, el costo puede variar entre los S/5.000 a S/8.000 por el alquiler mensual.
Agrega que otro gasto importante son los afiches en donde se puede gastar hasta S/200.000 por más de 200.000 unidades.
A esto se tiene que sumar unos 15.000 dólares mensuales por la compra de pauta en redes sociales con el mejor alcance de usuarios posibles que se pueda conseguir.
“Muchos piensan que el internet es barato. Lo es cuando hacen una campaña de cuatro avisos por 100 soles de un emprendedor, pero una campaña sostenida bien fuerte como las que se ve, serían unos S/1.000 diarios. Es una compra de la pauta”, afirma.
Explica que el contenido político es poco probable que se haga viral en las redes sociales.
“Si lo hacen con sus amigos no pasa de un alcance de 50 a 100 personas, pero si necesitan llegar a toda la región, te gastan S/1.000 diarios. Es como una pauta televisiva. Las campañas políticas no se viralizan en las redes sociales. Quizás son 100 personas que están opinando sobre el mismo tema, pero al público que tiene que votar, se debe llegar con el pago de una pauta”, sostuvo.
No se condice
Para el abogado y experto en temas electorales, Juan Carlos Álamo, no habría concordancia en los gastos.
“Los montos referidos son bastante bajos para la realidad que se ve. No solo vemos gastos de propaganda, sino financiamiento de polos, gorros, alimentación y todo lo que afecte y utilice para la campaña”, dijo.
Dejó en claro que todos los gastos deben dejar constancia en la rendición de cuentas ante ONPE.
“Todo tipo de aporte debe ser contabilizado, es decir tanto los voluntarios como los apoyos directos (entrega de dinero) o indirectos como el financiamiento de polos, gorras, almuerzos. Esto sí es válido, pero no exime a la responsabilidad de saber quién, es decir, el amigo que pagó dos paneles por un mes, debe estar identificado con su DNI”, explicó.
Candidatos
Sobre el tema, algunos candidatos consultados explicaron que esta rendición lo hace cada postulante y se van sumando ante el registro de la ONPE.
“Cada candidato presenta sus gastos. Lo que figura ante ONPE es el aporte de cada candidato o lo que la gente le ha dado de apoyo. Nuestra campaña recién ha empezado el 8 de agosto, Estamos usando más las redes. Hay otros que han comenzado en diciembre del año pasado pintando paredes. Nosotros no hemos pintado ninguna pared. Este es un primer informe y luego se tiene que complementar con los gastos de este mes”, indicó el postulante a la alcaldía de Piura de Podemos, Javier Atkins.
En el caso de este partido, el gasto reportado es de S/123.000 con solo un mes de campaña.
De otro lado, la candidata al Gobierno Regional de Piura Renace, Angélica Palomino, refirió que todavía no han hecho el balance de los gastos hechos.
“Hasta ahora he gastado S/40.000 de préstamos que he hecho junto a mi esposo. Yo no hago campaña con la plata de nadie”, sostuvo.
Gastos
- Paneles: El alquiler mensual de un panel publicitarios varía entre S/5.000 a S/8.000. En el caso de los paneles LED se puede pagar S/6.000 por 800 repeticiones al día.
- Afiches: El costo del millar de afiches puede costar unos S/100. En caso se hagan 200.000 unidades, el costo llegaría a los S/200.000 en el costo de impresión.
- Polos: Con un costo por unidad de S/4.00, si se mandan a confeccionar más de 20.000 polos, se puede llegar a gastar S/80.000 en estos elementos clásicos de la campaña
- Camionetas: El costo diario de una camioneta llegaría a S/400 por alquiler, chofer y gasolina. En solo un mes, se gastaría S/12.000. Con solo 10 unidades sería S/120.000 al mes.
Datos
- Hoy a las 11:59 pm vence el plazo para la primera rendición de cuentas ante la ONPE.
- Esta primera rendición de gastos debe abarcar casi nueve meses de campaña electoral.
- El segundo reporte ante ONPE abarca entre el 2 de setiembre y el próximo 02 de octubre.
- Además de las multas que pueden llegar hasta las 10 UIT por no rendir, ahora sí será un delito falsificar la información.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura