La inseguridad en Piura sigue en aumento. En lo que va del 2025, la región ha registrado 1 356 denuncias por extorsión, ocupando el tercer lugar a nivel nacional, solo detrás de Lima y La Libertad, de acuerdo a cifras oficiales del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL).
Puedes leer ► Piura registra 175 zonas críticas de riesgo alto y muy alto frente a próximas lluvias intensas
Del total de casos, la extorsión agravada ha tenido un preocupante incremento del 71.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los casos de extorsión simple crecieron en 59.2%.
La extorsión agravada, según el Código Penal, se refiere a aquellos casos en los que el delito se comete con uso de armas, explosivos, amenazas de muerte o violencia contra la víctima o su entorno. Estas circunstancias agravan la pena y el riesgo, pues muchas veces involucran a bandas criminales o mafias organizadas.
Sobre el tema, el jefe de la Región Polcial de Piura, general PNP Manuel Farías, ha señalado en reiteradas ocasiones que gran parte de las denuncias por extorsión tienen su origen en el penal Río Seco, que actualmente no cuenta con equipo para el bloqueo de señal de celulares. Aun así, sostiene que el incremento de las denuncias ante la PNP son un indicador positivo pues las personas «confían más en la Policía y se atreven a denunciar».
Escuela en Sullana suspende clases por amenazas
Uno de los casos más alarmantes de esta modalidad delictiva se produjo recientemente en Sullana, donde una institución educativa tuvo que suspender sus clases ante amenazas contra el director, quien estaría siendo víctima de extorsión. Los delincuentes exigen una alta suma de dinero y amenazan con detonar un explosivo en el colegio si no se cumple con sus demandas. En el lugar estudian menores de inicial, primaria y secundaria.
Robos y homicidios agravan panorama de inseguridad en la región
Además del crecimiento de extorsiones, Piura también reporta 835 casos de hurto agravado y 835 de robo en lo que va del año. A esto se suman 54 asesinatos, confirmando una escalada de violencia criminal que preocupa a la ciudadanía y requiere atención urgente de las autoridades.