Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Exportaciones piuranas se incrementaron 12% respecto al 2021
enero 10, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Las exportaciones piuranas se incrementaron 12% respecto al año 2021. Así lo informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Luis Fernando Helguero González, durante su visita a nuestra región.

“Se exportaron 127 millones de dólares que representaron un aumento del 12% respecto al año anterior. Principalmente, estamos hablando de pota, etanol, petroleo, mango, fosfatos y diferentes productos de la zona”, indicó durante conferencia de prensa realizada en la Cámara de Comercio y Producción de Piura.

En ese sentido, desde el Mincetur, se espera superar este año, las cifras alcanzadas en el 2022. “Estamos moderadamente optimistas de que vamos a mejorar incluso las cifras del año pasado”, dijo.

AMPLIACIÓN DE MERCADOS

Por otro lado, Helguero González indicó que se dará mayor competitividad a productos como el mango y la uva, ampliando mercados para su exportación.

“Las agroexportaciones de Piura han venido creciendo, creemos que hay que darle mayor competitividad y con ayuda del Ministerio de Agricultura y Senasa se han abierto diferentes mercados y pronto se está abriendo el mercado japonés para la uva, ya se abierto hace mucho tiempo para el mango aunque ha sido limitado para determinadas empresas; entonces, yo creo que aquí hay sitio para más exportaciones de mango a Japón”, comentó.

“Por ello a la hora de diversificar mercado podemos también diversificar los precios y tener una mejor rentabilidad para las agroexportaciones”, añadió.


LEE AQUÍ ? Poder Judicial ordena captura del rector de la Universidad Nacional de Piura


SITUACIÓN DEL TURISMO

Respecto a la situación del turismo local, mencionó que debido a las protestas y bloqueos registrados en el sur del país, el sector se ha visto perjudicado.

“Piura ha tenido una afectación básicamente en el turismo receptivo, pensamos que no afectaría tanto pero sí hemos tenido cancelaciones de reservas por el lado de turistas extranjeros y esto es lamentable. En su momento, se hablaba de una pérdida entre 1 a 2 millones de soles en el mes de diciembre”, puntualizó.

En ese contexto, sostuvo que desde el Gobierno respetan las protestas legítimas pero no las manifestaciones violentas.

“Estamos de acuerdo con las marchas, pero no con las protestas violentas, con la toma de activos estratégicos, la quema de locales y la toma de carreteras. Buscamos la paz, todavía hay zonas como el sur del Cusco y Puno que todavía se encuentran bloqueadas, esperemos que esto se termine pronto”, comentó.

REUNIÓN CON AUTORIDADES

Más temprano, Helguero sostuvo una reunión con diferentes autoridades locales; entre ellas, el gobernador regional Luis Neyra. En este encuentro no solo se abordaron temas ligados a su cartera sino también se recogieron demandas respecto a seguridad ciudadana, saneamiento e infraestructura.

“No solamente vengo a ver temas particulares de mi portafolio, sino problemas que preocupan a la región Piura. Como iniciativa de la presidenta se ha asignado una región a cada uno de los ministros para que de alguna manera seamos los interlocutores de esa región y los demás ministerios”, dijo.

“Voy a regresar a Lima con una agenda nutrida para dar a los diferentes ministerios, nosotros tenemos un gobierno de transición y se van a priorizar los proyectos que se puedan trabajar prontamente”, agregó.

Finalmente, recalcó que se instalará una mesa de diálogo con las autoridades locales para priorizar los proyectos que Piura necesita y constantemente visitará la región junto a otros ministros de Estado.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]