Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos replantearse los viajes a Perú al considerar que el riesgo de sufrir delitos o actos de terrorismo ha aumentado en algunas zonas del país.
En un comunicado, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que ha elevado la alerta de viaje de Perú al nivel 3 —de un máximo de cuatro niveles—, lo que implica “evitar los viajes debido a serios riesgos para la seguridad”.
Además, Estados Unidos pidió expresamente no viajar al departamento de Loreto, en la frontera con Colombia y Ecuador, ni al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro por la presencia de terrorismo.
Afirmó que la presencia de traficantes de droga y las empobrecidas infraestructuras del departamento de Loreto “limitan la capacidad” de las autoridades peruanas para hacer cumplir la ley.
Puedes leer: La OTAN: “Esta crisis alimentaria no la ha causado las sanciones, sino la guerra de Putin”
Remarcó también que en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, permanecen remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso, que atacan “instalaciones y personal del Gobierno peruano”.
El Departamento de Estado sostuvo que delitos como hurtos, robos de vehículos, atracos y agresiones “son comunes en Perú y pueden ocurrir durante el día a pesar de la presencia de testigos”. Afirmó además que el crimen organizado comete “bloqueos” en las carreteras de las afueras de Lima para robar.
Esta entidad norteamericana advirtió de casos de estadounidenses que han sido víctimas de violaciones y problemas de salud al participar en ceremonias de ayahuasca, una bebida indígena que genera efectos alucinógenos.
FUENTE: EFE
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura