Essalud Piura indica que implementa más camas y equipos, así como contratación de nuevos profesionales de la salud.
Más camas para hospitalización con puntos fijos de oxígeno, contratación de más de 200 profesionales de la salud y reequipamiento de áreas críticas, es lo que asegura Essalud Piura para enfrentar la Covid-19 en esta región.
PUEVES VER: Sistema de salud en Piura al borde del colapso
El gerente de la Red Asistencial Piura de EsSalud, Dr. José Céspedes, explicó que estas medidas buscan mejorar la calidad de la atención, en el actual contexto de pandemia.
La primera medida implementada para ampliar la oferta hospitalaria consistió en poner en funcionamiento la planta de oxígeno donada recientemente por la Caja Piura, cuya capacidad de producción es de 41 metros cúbicos de oxígeno por hora. Además, de tres termos criogénicos con capacidad de 120 metros cúbicos.
Esto permitirá poner en funcionamiento 40 camas en la Villa La Videnita, con punto fijo de oxígeno: 32 abastecidas por la planta y 8 por las termas con puntos de oxígeno de alto flujo. De este modo, se completa la capacidad operativa del centro de atención temporal con un total de 200 camas instaladas.
Implementación Essalud Piura
En tanto, en el hospital III José Cayetano Heredia, se reabrieron 36 camas con punto fijo de oxígeno en los módulos ubicados sobre la plataforma deportiva del nosocomio, área contigua a la UCIN y UCI Covid de este nosocomio.
En cuanto al equipamiento, se espera para este fin de semana, la llegada de 31 monitores, 25 ventiladores mecánicos, 31 aspiradores y 31 camas camillas UCI, para reforzar los servicios existentes.
Para garantizar la atención de estas 76 camas de La Videnita y Cayetano Heredia, se ha contratado 222 nuevos profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, técnicos, tecnólogos, psicólogos y asistentes sociales, tanto para la atención hospitalaria como para los pacientes post Covid.
Adicionalmente, se ha puesto en funcionamiento equipos de respuesta rápida en todos los centros asistenciales, para evaluar y hacer seguimiento de pacientes en domicilio familiares de los pacientes positivos hospitalizados, para iniciar oportunamente tratamiento de Covid-19.