Especialistas: “La incapacidad del Gobierno está llevando al país a la decadencia”
abril 6, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Ante las protestaivas de ciudadanos por el decreto de inmovilización social en Lima y Callao, el presidente de la República, Pedro Castillo, tuvo que dar marcha atrás en esta polémica medida.

Para los especialistas consultados por El Tiempo, la incapacidad del actual Gobierno ha escalado a tal grado que ahora se toman medidas desesperadas e inconstitucionales, empeorando la grave situación política y económica del país. Además, indicaron que ahora la salida es que el mandatario renuncie a su cargo y se convoque a elecciones generales.

El Gobierno solo está tratando de sobrevivir

El exministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, señaló que la incompetencia del actual Gobierno está arrastrando al país a una inevitable decadencia y a su criterio, el presidente no tiene la voluntad de hacerse cargo de los problemas latentes del país.

“El Gobierno está tratando de salvar el día cargándole el costo a la ciudadanía, a raíz del anuncio de la inmovilización, muchas personas se enteraron en pleno inicio de la jornada laboral y esto ha repercutido directamente en sus salarios e inversiones. De tal manera que no veo la voluntad del Gobierno de hacerse cargo de los problemas del país, están preocupados por otras cosas”, comentó.

A su criterio, la ciudadanía debe continuar alzando su voz de protesta frente a la incompetencia del Gobierno:

“Sin lugar a dudas, la ciudadanía debe alzar su voz y si el presidente tiene algo de lucidez debería renunciar. El ha dicho claramente que no sabe gobernar a un medio internacional, bueno que asuma las consecuencias y que nos deje tranquilos”, dijo.
lo más sensato es que renuncie

Por su parte, el constitucionalista y catedrático de la Udep, manifestó que la inmovilización obligatoria fue una medida arbitraria que, si bien puede estar respaldada dentro de un estado de emergencia decretado con anterioridad, “no resulta oportuna, proporcional ni razonable para afrontar la crisis estamos vivimos”.

Asimismo, cuestionó que en este corto periodo de gestión, el actual Gobierno se haya visto envuelto en innumerables cuestionamientos y si el presidente persiste en esto, lo prudente es que el presidente renuncie.

“En 9 meses de gobierno solo se ha nombrado gabinetes fallidos y se ha cambiado ministros en el camino, sumado a los escándalos de corrupción dentro del entorno más cercano del presidente y da la percepción de convertir el Ejecutivo en una agencia de empleos para sus simpatizantes. En consecuencia, si el presidente se resiste a reconocer que no puede gobernar sin un entendimiento con el Congreso, no olvida la Asamblea constituyente y no da señales de construir la gobernabilidad que necesitamos, lo más sensato es que presente su renuncia y que la acepte el Congreso de la República”, remarcó.

Incompetencia ha llevado a tomar medidas absurdas

En tanto, el analista político, César Campos lamentó que el gobierno en vez de recoger las demandas sociales lo que está haciendo es establecer medidas desesperadas y absurdas que solo agravan más la situación del país.

En su opinión, el país está atravesando por un declive total en materia política y económica y cuestionó que se está recurriendo a medidas populistas y subsidios que a la larga van a repercutir negativamente al Perú.

“Con la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles se pierde 50 millones de ingresos al Estado, se pretende eliminar el IGV a los productos de primera necesidad como si esto fuese una solución a largo plazo. Un gobierno sensato promovería la inversión tanto pública como privada para recaudar más y poder cubrir a los sectores sociales más desprotegidos”, expresó el politólogo.

A su criterio la salida ante esta ingobernabiliad está en el adelanto de elecciones generales porque tanto el Ejecutivo como el Congreso no han dado la talla y en todo caso se ha demostrado que “las protestas en situaciones críticas pueden determinar el rumbo del país”.

No se han tomado medidas estratégicas

El analista político, Francisco DiezCanseco, criticó la tardía reacción del Gobierno frente al alza de combustibles y alimentos. A su criterio se debe impulsar medidas estructurales para reducir el impacto de este incremento en la economía nacional y no apostar por soluciones momentáneas.

“No veo que el Gobierno haya tomado medidas estratégicas frente a una situación que no es de ahora, arrastramos el ingreso de un Gobierno incompetente y corrupto que ha generado inflación, desabastecimiento y ausencia de inversión. En el contexto internacional, el precio del trigo va a seguir subiendo en los próximos meses y el Gobierno hasta ahora no ha hecho nada”, comentó.

Finalmente, criticó que el premier haya dicho que ante la subida del precio del pollo se debe comer pescado: “Esto refleja que su preocupación por los pobres es mentira e hipócrita. Su aparente preocupación es para que ellos se puedan forrar los bolsillos de dinero”, puntualizó.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]