Epicentro del temblor en Sullana HOY domingo 20 de julio de 2025
julio 20, 2025
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Un sismo de magnitud 4.1 se registró la mañana de este domingo 20 de julio en la ciudad de Sullana, ubicada en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Piura, según informó el Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 07:56 horas y no se han reportado daños personales ni materiales.

PUEDES LEER: Feria “Pitri Mitri” en Piura celebra Fiestas Patrias con descuentos y productos locales

Detalles del sismo en Sullana

De acuerdo con el reporte emitido por la Red Sísmica Nacional del IGP, el epicentro del sismo se localizó a 13 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, a una profundidad de 37 kilómetros. Las coordenadas geográficas precisadas fueron -4.93 grados de latitud y -80.8 grados de longitud.

La intensidad del sismo fue calificada entre II y III en la escala de Mercalli, lo cual indica que el movimiento fue leve, aunque perceptible por algunas personas dentro de edificios, especialmente en pisos altos.

Puede ser una imagen de mapa y texto que dice "PERÚ MINAM 2 min Instituto Geofísico del Perú REPORTE SÍSMICO: IGP/CENSIS/RS 2025-0479 Fecha y Hora Local: 20/07/2025,07:56:52 07:56:52 Fecha y Hora UTC: 20/07/2025,1 12:56:52 Magnitud: 4.1 Profundidad: 37 km Latitud: -4.93 Longitud: -80.80 Intensidad: |-Ⅲ| Sullana Referencia: 13 km al O de Sullana, Sullana- Piura https://ww.ag.gp/eririneien -sismlojic-ncionalvet"

Alerta sísmica de color verde

Tras el análisis del evento, el IGP emitió una alerta sísmica de color verde. Este tipo de alerta se aplica a los movimientos telúricos cuya magnitud es menor a 4.4, lo que significa que es poco probable que generen daños importantes a la infraestructura o la población.

Según el protocolo del Instituto Geofísico del Perú, los colores de alerta sísmica se clasifican de la siguiente manera:

  • Verde: Sismos de magnitud menor a 4.4. Generalmente no generan daños.

  • Amarillo: Sismos entre 4.5 y 6.0 de magnitud. Pueden generar daños moderados dependiendo de la zona y profundidad.

  • Rojo: Terremotos con magnitud superior a 6.1. Tienen alta probabilidad de ocasionar daños graves.

En este caso, al tratarse de un sismo con una magnitud moderada y a una profundidad considerable, no se emitió ninguna recomendación de evacuación ni se activaron protocolos de emergencia.

PUEDES LEER: Conadis Bono para discapacitados cronograma de pago de agosto 2025

Recomendaciones ante sismos

A pesar de que este sismo no causó daños, las autoridades recomiendan a la población estar siempre preparada para eventos sísmicos. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recuerda la importancia de contar con una mochila de emergencia que contenga agua, alimentos no perecibles, linterna, radio a pilas, documentos personales y botiquín de primeros auxilios.

Asimismo, se sugiere participar en simulacros nacionales y mantener rutas de evacuación señalizadas dentro de los hogares, centros laborales y escuelas.

Actividad sísmica en el norte del Perú

El norte del Perú, especialmente la región Piura, es una zona con actividad sísmica constante debido a la interacción entre la placa tectónica de Nazca y la placa Sudamericana. Aunque la mayoría de los sismos registrados son de baja magnitud, el monitoreo permanente del IGP permite informar oportunamente a la ciudadanía y autoridades locales.

De acuerdo con reportes previos, la ciudad de Sullana ha sido escenario de otros movimientos sísmicos similares durante el año, lo que refuerza la necesidad de mantener una cultura de prevención activa entre sus habitantes.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad