Efectivos de la Policía Nacional y del Serenazgo encontraron anoche con vida a un joven, perteneciente al distrito de Castilla, quien habría intentado quitarse la vida lanzándose al río Piura, desde el puente Bolognesi.
Tras varios minutos de búsqueda y bajo la oscuridad de la noche, se lograron escuchar gritos desgarradores pidiendo auxilio. Era la voz de la víctima.
Inmediatamente, los rescatistas procedieron a sacarlo del agua para trasladarlo hasta el hospital Santa Rosa. Según testigos, no sería la primera vez que Vilchez Rivas, intenta poner fin a su existencia.
Casos de suicidio ligados a la depresión
Ante este caso, la psicóloga ocupacional de la Universidad de Piura (UDEP), Rosa Cornejo, indicó que, en la mayoría de los casos, los suicidios o intentos de suicidio están ligados a la ansiedad y la depresión.
«70 % de los casos de suicidio o de intento de suicidio en el Perú están ligados por una causa de depresión. Se ha normalizado el término «estar depre» o «estoy deprimido», pero la depresión va mucho más allá que eso. Es un cuadro clínico», enfatizó Cornejo, para Diario El Tiempo .
En esa línea, la psicóloga precisó que una persona con depresión presenta ciertas características que es importante que la familia sepa identificar. Entre ellos figura:
- 1.- Alteración del ciclo del sueño
Estas personas o no duermen o duermen mucho. En ambos casos es un transtorno del sueño - 2. El cuidado personal
Estas personas ya no tienen ganas de hacer las cosas, de arreglarse. Su aspecto personal cambia mucho, inclusive en el tema del aseo. No se bañan, no se asea como lo haría una persona que está bien. - 3. No tiene motivación
Esta persona está apática, lo que antes le gustaba hacer, ya no lo disfruta. Esta persona pierde la sensación de disfrutar estas situaciones o momentos
Asimismo, la especialista enfatizó que, al año, en el Perú, 100 mil personas muere por suicidio. Además, que por cada una de ellas se advierte que otras 20 lo han intentado. «Esto equivale a 20 mil personas en riesgo de intento suicida», precisó.
Finalmente, indicó que si una persona presenta estos indicadores es muy importante que reciba atención profesional inmediata.
Dato
- Obtén de forma gratuita orientación psicológica, las 24 horas del día los 365 días del año, a través de la línea 113, del Ministerio de Salud.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura