Elecciones internas son un simple formalismo
noviembre 29, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]

Más de 95 mil piuranos afiliados a los partidos políticos acudirán hoy a las urnas para ratificar las listas únicas de sus candidatos al Congreso.
Solo en el caso de agrupaciones como Apra y Somos Perú que han presentado listas de 11 precandidatos, la elección interna servirá para definir el orden.

Bajo este escenario, el especialista en temas electorales, Óscar Tuesta Edwards, consideró que estos comicios internos son un saludo a la bandera o un simple formalismo por cumplir.

“Es un formalismo. En Piura ya sabemos quién va y con qué número, ¿entonces de qué elecciones internas podemos hablar? No hay una elección porque no hay por quien hacerlo ya que son listas únicas. En Piura, no hay agrupación con dos listas”, comentó.
Un panorama que cambia, agrega, cuando se presentan más precandidatos que las curules disponibles.

“En el caso del Apra sí es diferente porque si tiene 11 precandidatos, ahí solo quedan los más votados. Ahí sí se estaría realizando una verdadera elección interna”, indicó Tuesta.

Aprendizaje

Una similar opinión tiene el analista Luis Herrera, quien agrega que todavía se responde a la voluntad de los dueños de las agrupaciones.
“En la práctica es un formalismo porque no se está eligiendo a nadie realmente. La verdad es que esas listas han sido elaboradas previamente por el mando partidario y lo único que se trata es de un formalismo de ratificación”, anotó.
Sin embargo, Herrera rescató que es un proceso de aprendizaje para las organizaciones con miras a futuras elecciones.
“Cualquier esfuerzo por democratizar la decisión dentro de un partido político, es positivo y un primer aprendizaje[…] Efectivamente, la mayoría de partidos ha ido con listas únicas, lo que significa que la voluntad de los dueños de los partidos y la negociación interna todavía marcan la pauta”, afirmó.
En este sentido, consideró que todavía no se nota una gran reforma.
“No hay grandes cambios en los usos y costumbres de los partidos, sobre todo de aquellos caudillistas y de alquiler, en cuanto a la forma de elegir a sus integrantes”, aseveró.

A favor

Un punto de vista diferente lo dio el especialista del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Tello Alfaro.
“Creo que puede fortalecer a los partidos políticos en la medida que la votación consolide lo que es la intención partidaria. No soy tan escéptico sobre las listas únicas. En efecto pueden existir, pero lo que vale es la intencionalidad del partido. A veces los partidos se ponen de acuerdo y quieren tener una sola propuesta. Eso es legítimo, porque hay consensos. Eso es bueno”, señaló Tello.

Elecciones

Sobre el proceso de hoy, la ODPE Piura reportó que a nivel regional se habilitarán 18 centros de votación. De estos siete están en Piura.
De todos los partidos en competencia solo siete han convocado a comicios internos a nivel regional.
Se trata del Frente Amplio, Juntos por el Perú, APRA, Somos Perú, Partido Morado, Partido Nacionalista y Acción Popular.
El mayor centro de votación será el colegio José Joaquín Inclán a donde se ha convocado a los militantes de Acción Popular, el Partido Morado y Juntos por Perú.
Los militantes apristas deberán acudir al colegio Madre Rafaella de la Pasión, de la urb. El Bosque.

Los afiliados a Somos Perú deberán acudir al colegio Rosa Carrera de Martos y los seguidores del expresidente Ollanta Humala, deben ir al colegio San Miguel.
Del resto de agrupaciones, no se reportó información oficial.
Sin embargo, la ONPE habilitó un link en su página para que el afiliado ingrese su DNI y conozca su centro de votación.
Democracia Directa también eligió el proceso de elección por afiliados, pero no hubo información oficial sobre comicios en Piura.

Delegados

El resto de 15 agrupaciones, eligieron la modalidad de los delegados para seleccionar a sus candidatos al Parlamento nacional.
Los delegados de las regiones serán elegidos el domingo 6 de diciembre.
En Piura los partidos que se acogieron a esta modalidad de la ley son: Avanza País, Alianza para el Progreso, Frepap, Fuerza Popular, Frente de la Esperanza, Perú Libre y PPC.
Le siguen Perú Nación, Patria Segura, Podemos, Renacimiento Unido, Restauración Nacional, Solidaridad Nacional, Todos por el Perú y Unión por el Perú.
Al respecto, Tello mostró su desacuerdo. “Es antidemocrática porque no permite un militante un voto y en consecuencia las élites y las dirigencias pueden manipular a los delegados para que voten por una opción. La elección verdadera es la de mañana [hoy]”, indicó.

 

Hablan los dirigentes de los partidos

En respuesta a los especialistas, los dirigentes de los partidos señalaron que los comicios de hoy servirán para ratificar su compromiso con la democracia.
“Invoco a la militancia de Acción Popular así como de otros partidos para que acudan a votar de una manera cívica y demuestren que tienen interés en el rescate de la democracia. Es cierto que todos van a correr, con la particularidad de que la señora Versany Santur ha presentado una carta de desistimiento de su candidatura y ya no desea continuar”, expuso el dirigente de Acción Popular Leopoldo Albañil.
Esto se produce a raíz de los últimos acontecimientos que protagonizó el expresidente del Congreso y luego jefe de Estado, Manuel Merino.
A su turno, el secretario general del APRA, Antonio Valdiviezo invocó a los militantes a una masiva participación este domingo.
“Nuestro partido requiere de toda la participación de toda la militancia, es el momento de dejar todo el divisionismo y toda herramiento que vaya en contra de nuestra organización. hay que dejar de lado los egoísmos y el revanchismo”, expuso.
Por su parte, el director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, Eddy Leyva recomendó a la población a continuar con sus medidas de prevención al momento de acudir a sufragar.
Estas son el distanciamiento social en la cola, llevar alcohol en gel para una constante desinfección de las manos, así como el uso obligatorio de las mascarillas y protectores.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Publicidad