Carlos Hakansson: “Las tachas son un deber ciudadano”
febrero 24, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

[social-share]

Carlos Hakansson, profesor de la Facultad de Derecho, explicó que las tachas electorales son importantes dentro de todo proceso democrático, pues las elecciones no solo se circunscriben a los candidatos en una contienda electoral, sino también a los electores.

Así, pues, los ciudadanos tienen el deber cívico de velar por un proceso transparente, informado y con veracidad respecto a los candidatos que se presentan, como lo considera el jurista.

Además, indicó que la tacha electoral es un procedimiento cuyo fin es la oposición a una solicitud de inscripción de un candidato, fórmula presidencial o lista congresal en un proceso electoral, o de la designación de los miembros de mesa por impedimentos establecidos expresamente en la Constitución, Ley Orgánica de Elecciones o en la Ley de Organizaciones Políticas.

Por lo tanto, Hakansson consideró la tacha se puede interponer contra las fórmulas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República o contra cualquiera de los candidatos que integran las listas al Congreso o el Parlamento Andino.

Cabe decir que todo ciudadano inscrito ante el Reniec con en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos puede formular tachas, ante el Jurado Electoral Especial, dentro de los tres días calendario siguientes a la publicación de la fórmula presidencial o lista congresal.

Datos

* Una vez presentada la tacha, se traslada al personero legal del partido para sus descargos dentro de un día calendario. Cuando se vence el plazo, se resuelve la tacha dentro de tres días calendario y sin audiencia pública.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Publicidad