Ante riesgosas aglomeraciones por cierres de campaña, presidente del JEE solicita a fiscales y PNP intervenir e impedir estas actividades proselitistas.
En solo dos días, tres candidatos presidenciales han llegado a la ciudad y alrededor de ellos se han generado grandes caravanas y aglomeraciones, a pesar del riesgo extremo que se vive en la ciudad por el incremento exponencial de casos de la COVID-19.
En este panorama, el presidente del Jurado Electoral Especial de Piura 1, Juan Carlos Checkley, pidió la intervención de la Policía y Ministerio Público para que hagan cumplir la ley y se detenga este tipo de concentraciones de personas que están prohibidas en el estado de emergencia nacional.
“Deben tener cuidado con las aglomeraciones porque al final están propiciando el contagio. […] Los mítines están prohibidos, pero las caravanas y gente marchando con las calles, también creo que propician el contagio. Aquí la Fiscalía y la Policía son quienes deben de intervenir. El respeto de las reglas de sanidad es [labor] del policía y fiscal, nosotros solo intervenimos en temas de propaganda”, aseveró el magistrado.
Refirió que, si continúan este tipo de actividades, el sistema sanitario seguirá en crisis.
“Lo máximo que podemos hacer es exhortar a los candidatos y a la misma gente para que no vaya. Si la gente va, corren el riesgo y después van a estar complicando al sistema sanitario. Ya colapsaron los hospitales y será peor”, sostuvo el titular del JEE Piura 1.
Detenerse
De acuerdo al último decreto, que declara el estado de emergencia hasta el 30 de abril, están prohibidas las reuniones y concentraciones.
Sobre el tema, el directivo del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena, consideró que este tipo de actividades deberían estar vetadas.
“Las aglomeraciones están prohibidas y entonces es una ilegalidad que hagan eso. Esto sin duda va a generar más contagios y con la variante brasileña que ya está confirmada, habrá mucho más. No solo se enferman los candidatos y sus adeptos, sino que luego van a contagiar a sus familiares”, manifestó.
Recordó que en este tipo de actividades políticas es casi imposible mantener el distanciamiento que estipula la regla sanitaria.
“¿Acaso todas las personas que están en la manifestación van a usar mascarilla KN95 o doble mascarilla? No creo. Esto facilita que las microgotas de saliva y los aerosoles salgan con mayor facilidad cuando gritan por su candidato. Esto va contra cualquier medida de control de la pandemia. Hay que hacer cumplir la ley. Los candidatos que postulan a un cargo deberían dar el ejemplo del control”, aseveró Barrena.
Los candidatos Daniel Urresti y César Acuña llegaron a Piura a inicio de semana. Ayer hizo lo propio el postulante de Acción Popular.
Datos
* El decreto supremo N° 058-2021 amplió el estado de emergencia hasta el 30 de abril.
* La policía intervino este lunes a parte de la comitiva del postulante César Acuña debido a la aglomeración que se generaba.