El problema de la crisis política actual es el presidente Castillo
febrero 4, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

“El presidente Castillo no es capaz de aprender de sus errores y dar un giro hacia un gabinete razonable; es probable que el Congreso no otorgue el voto de confianza”. Así coincidieron diferentes especialistas consultados por El Tiempo.


Ante las graves acusaciones por violencia familiar que involucran al presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, y los cuestionamientos a varios de los nuevos ministros, diferentes grupos parlamentarios han señalado que no darán el voto de confianza al tercer gabinete ministerial que juramentó el mandatario.

Para el analista político, César Campos, no hay ningún escenario favorable para que el gabinete de Héctor Valer sea aprobado por el Congreso y considera que el presidente es el único responsable del deterioro actual del Gobierno.

“Lo más probable es que no se le otorgue la confianza, el sector de la derecha parlamentaria considera un agravio e insulto que se designe [como premier] a una persona que ha abandonado la camiseta del partido que lo llevó al Congreso y que haya pasado por otras bancadas, esto demuestra que no es una persona políticamente seria”, comentó.

“Por el lado de la izquierda, no pertenece al núcleo profesoral de Nuevo Perú, lo que quieren es pasarle la factura, sobre todo el “sector caviar” que considera que el señor Castillo ha desmoronado sus objetivos políticos, esto queda en evidencia en sus voceros, incluso de sus aliados como el partido morado”, añadió.

Hasta el momento, son cuatro las bancadas que no darán luz verde al gabinete Valer: Renovación popular, Fuerza popular, Avanza país y Partido Morado, a esto se suma las declaraciones del líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, y del vocero de Acción Popular, Elvis Vergara, quienes evidenciaron su clara disconformidad.

Para el jurista y politólogo, Ángel Delgado, los dos gabinetes ministeriales que ha elegido Castillo “no han dado la talla” y con esta tercera designación, se ratifica la tendencia a poner personas que no reúnen los requisitos profesionales. A su criterio, el presidente no es capaz de remediar sus errores y por el contrario insiste en continuar en un panorama de incertidumbre y desorden.

“No se entiende por qué el presidente no saca conclusiones de estos 6 meses de desorden y desgobierno y no es capaz de aprender de sus errores y dar un giro hacia un gabinete razonable […] el presidente prolonga la asesoría y en lugar de sacar al país de la tensión y estrés, insiste en que permanezcamos en una situación dramática”, puntualizó.

Asimismo, el especialista declaró que se ha llegado a un punto de inestabilidad política que perjudica seriamente el destino nacional: “Estamos viendo rasgos de anarquía y desgobierno en distintos sectores y esto es por la inacción gubernamental porque como no hay políticas, no hay responsabilidad, el aparato público empieza a descomponerse y destruirse interiormente sin prestar ningún tipo de servicios a la ciudadanía”.

Por otro lado, el analista, Fernando Tuesta, indicó que el mandatario muestra una clara evidencia de no estar capacitado para el cargo y estima un panorama inestable para el país.

“No solo no está preparado para gobernar, como la mayoría de los candidatos que formaban parte de la pobre oferta del 2021, sino que representa la continuidad del empobrecimiento de la política […] Pedro Castillo tiene serias limitaciones de toda naturaleza, sin puntos de apoyo y con recursos limitados. Esto ha permitido que la corrupción se extienda por su costado, contando con otro gabinete, el de asesores, que lo permite y lo aprovecha. Su presencia en el gobierno es ya un problema mayor”, expresó.

CUESTIONADO

En otro momento, César Campos consideró que el nuevo premier debería renunciar considerando que en su última conferencia de prensa terminó por justificar sus denuncias por agresión familiar hacia su esposa e hija.
“Incluso el ministro de Defensa, Gavidia trata de presentar como un problema personal, sabiendo que existe la ley N° 30364 que regula que todo acto de violencia contra la mujer y contra los hijos es un problema público no es un problema privado. Ese señor, pretende dar explicaciones que de ninguna manera va a enmendar las cosas”, declaró el especialista.
Finalmente, señaló que el problema de la inestabilidad política por la que estamos atravesando es producto de las malas decisiones tomadas por el presidente “que ya debe salir del Gobierno”.
“Ahora debemos ver los mecanismos constitucionales para convocar nuevas elecciones y prescindir de Castillo, esto se puede dar por medio de una vacancia presidencial, una destitución por infracción constitucional que es un procedimiento en la que tiene que intervenir la comisión permanente y por último la renuncia, pero esto es poco probable que pase”, dijo.

PRONUNCIAMIENTO

A través de un comunicado, la Asociación Civil Transparencia señaló que el presidente de la República, Pedro Castillo, ha estado tomando decisiones en contra de la integridad y transparencia, y la designación del nuevo gabinete ministerial encabezado por Héctor Valer es una muestra de ello.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]