Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El Gobierno Central debería hacerse responsable de la emergencia de Piura
abril 11, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El presidente de la Asociación Vigilia Ciudadana, Gerardo Cabrejo, aclaró que desde el punto de vista técnico y presupuestal las autoridades locales no tienen la capacidad ni las competencias requeridas, para afrontar una emergencia de categoría 5.

PUEDES LEER ? Ministro de defensa y autoridades de Piura se reúnen en mesa técnica de trabajo ante lluvias

“El gobierno nacional, a través de la Cooperación Internacional, puede llamar a un gobierno amigo para que venda con prontitud estos equipamientos, los que pueden disponer suministros de esas características por ejemplo desde China, Corea, EE.UU. Se puede gestionar el envío de maquinaria con esos países extranjeros en 72 horas si quieren. Por la categoría de la emergencia los procesos de compra serían más rápidos”, sostuvo.

Además, explicó que hay funcionarios en el Gobierno Regional y municipalidades que son inexpertos, que no conocen cómo atender una emergencia, ni hacer compras inmediatas de equipamiento, por lo que es necesario y urgente que el Gobierno Central asumas la responsabilidad frente a la emergencia climática que sufre Piura.

“También, hay funcionarios en el Gobierno Regional y Local que son inexpertos, que no conocen cómo atender una emergencia, ni hacer compras inmediatas de equipamiento. Incluso los gobiernos locales tienen dificultades para llenar las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN)”, insistió Cabrejo.

PUEDES LEER ? Piura: Ignacio Merino presentará demanda colectiva contra el Estado peruano

Por su parte, la especialista en Gestión Pública y docente de la Universidad de Piura, Juana Huaco, señaló que las autoridades locales no han tomado ninguna acción importante frente a la emergencia, solo se están dedicando a pedir más recursos económicos, pero sin gestión.

“Necesitamos gente técnica, profesional, para que puedan hacer la gestión mucho más rápido que nuestras autoridades locales”, sostuvo Huaco.

En su opinión, Piura no necesita dinero, la región requiere de maquinaria, de priorizar la ejecución de obras rápidas, se requiere que el Gobierno Regional asuma como suya la emergencia, con el fin de que pueda conseguir con rapidez la maquinaria que no se tiene en Piura.

“Las autoridades nacionales podrían ayudarnos mucho mejor, dado que las autoridades locales no han hecho nada de prevención, pudiendo haberlo hecho desde la gestión pasada y en estos meses. Se advirtió sobre el Fenómeno de El Niño Costero, se pidieron obras de prevención pero nada se hizo”, precisó la también docente de la UDEP.

Ante un posible paro regional, la especialista manifestó que una paralización no garantiza ni ayuda a solucionar las necesidades de la población. “Un paro para qué, si realmente tienen el dinero, tal como dice el ministro de economía, entonces tienen que gastarlo”, dijo.

PUEDES LEER ? Precios de alimentos caen en mes de marzo

El MEF miente

El gobernador regional, Luis Neyra León, desmintió al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, cuando señala que el GORE y Locales si tiene presupuesto para gastar por la emergencia. Aclaró que el MEF no ha transferido ni un céntimo a la región.

“No vamos a permitir que nos sigan paseando, y esto quiero que quede claro, que lo sepa la población, el ministro de Economía no ha transferido ni un céntimo para Piura, ni a las municipalidades ni al gobierno regional. Las maquinarias y todo lo que se ha movido durante la emergencia ha sido con presupuesto propio, con presupuesto de las municipalidades. La partida 068 ya fue agotada”, expresó la autoridad regional.

Asimismo, dijo que es mentira que solo el Gobierno Regional de Piura haya gastado el 10% del presupuesto. “Venimos haciendo modificatorias presupuestales, por lo que hasta el momento hemos gastado 50 millones de soles de nuestros recursos para cubrir la partida 068, es decir, el 1.500% por encima de los 3 millones de soles que dejó el gobierno central para atender los desastres en Piura. Se está cogiendo dinero de otras obras importantes que Piura necesita”, sustentó.

Según Neyra, solicitó a la presidenta Dina Boluarte la reposición del dinero de todas las modificaciones presupuestales efectuadas para atender la emergencia, con un documento público que respalde esta acción.

“Le pedimos que saque un decreto supremo donde señala que toda modificatoria que vaya a la partida 068 se va a recuperar, porque se está sacando dinero de otras obras importantes para nuestra región. El Gobierno Central dice que enviará S/500 millones, pero solo queda en palabras”, acotó la autoridad regional.

Obras

Ante la posibilidad de la llegada de un Fenómeno El Niño a nivel global, Fidel Torres Guevara, secretario de la plataforma Inundación Nunca Más, recordó que los colectivos ciudadanos de Piura exigen al Gobierno del Perú, a la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Contraloría, Gobierno Regional y Municipalidades, el cumplimiento inmediato de siete obras clave para prevenir inundaciones en la región.

Estas obras son: ejecutar las obras de salida al mar del río Piura, ejecutar las obras de control de cuencas ciegas, reforzar las defensas ribereñas en: Tambogrande, Castilla, Catacaos, Cura Mori. Además, del restablecimiento de la transitabilidad de vías y canales del drenaje urbanos y rural, la garantía eficiente de los servicios de agua-desagüe mediante la habilitación de recursos a EPS GRAU y supervisión de las condiciones de ENOSA para proveer energía eléctrica durante la crisis.

Finalmente, exigen el inicio inmediato al proceso de las construcciones de las primeras presas de laminación: Río seco y Yapatera para el control del caudal del río Piura; y la vigilancia obligatoria del cumplimiento del control del reservorio San Lorenzo.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]