Ante la propuesta de la Municipalidad Provincial de Piura de reubicar a los comerciantes informales que ocupan las calles y veredas del Complejo de Mercados, los dirigentes del principal centro de abasto se mostraron a favor de la medida, pero con mejores condiciones para que puedan trabajar.
PUEDES LEER ? El ‘Tren de Aragua’ opera desde 2022 en calles de Piura
“La medida es buena y se viene diciendo desde hace varios años. Deben descentralizarse los mercados en la zona sur y noroeste, pero con condiciones favorables para que los ambulantes puedan formalizarse y lograr vender, no como lo que sucedió con otras reubicaciones”, dijo el presidente de la asociación del Mercado Modelo, Jorge Ledesma.
José Pingo de Acomipomaler, también dijo que la medida beneficia al ordenamiento del Complejo de Mercados y a la seguridad dentro del mismo.
“Hemos sabido que están viendo un local cerca al Complejo y también en otras zonas. Además, nos han pedido la relación de puestos desocupados por si algún ambulante quiera comprar. Más adelante también se planea una reunión con los ambulantes para no entrar en un conflicto social. Queremos que se reubiquen de una manera pacífica”, expresó.
José Zurita, dirigente del sector Herbolarios también se mostró a favor de una reubicación de los informales para que se ordene este centro de abastos.
Iniciar con un proceso de formalización
El titular de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche Álvarez, sostuvo que la alternativa de formalizar a los ambulantes es buena, pues solo de este modo se puede combatir el desorden.
“Hay que formalizarlos, hasta en las calles de New York hay vendedores ambulantes pero están formalizados y debidamente instalados de tal modo que no se afecte el urbanismo ni generen el desorden”, detalló.
PUEDES LEER ? La pobreza afecta al 30,4 % en Piura y precios siguen altos
Proyecto para los comerciantes informales de Piura
El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, dijo que se planea una reubicación y se trabaja en la sensibilización de los informales para la migración.
“Estamos generando un proyecto en la zona de sur de Piura, a la altura del grifo Daniel que permita esta reubicación de los ambulantes. Las áreas respectivas están haciendo las consultas y esperamos que los ambulantes que están ocupando áreas críticas, sean trasladados a esta nueva zona comercial que se pretende desarrollar en Piura”, declaró.
“Creo que el próximo año se hará esto posible porque estamos en los actos preparativos y también que los comerciantes entiendan la importancia de migrar a esa zona, aparte de que se genera otro polo de desarrollo comercial de la ciudad pues la zona sur de Piura y Veintiséis de Octubre no tienen una zona de expendio de mercadería y este podría ser el lugar adecuado.
Estamos en la fase de socialización y en la medida que se socialice y se avance el proyecto, ellos ya deben estar migrando”, aseveró el alcalde.